relax -

La luz en el espectro ultravioleta elimina el COVID-19, trenes de NY lo usaron

Entre los beneficios está que evitan gastos recurrentes en compra de insumos. Las lámparas tienen una duración de al menos 8000 horas.

Redacción 'día a día'

 

Hace poco, la agencia encargada del transporte público de la ciudad de Nueva York anunció un programa piloto que utiliza lámparas de luz ultravioleta para matar el COVID-19 en autobuses, trenes y estaciones.

La Autoridad Metropolitana de Transporte (MTA, por sus siglas en inglés) informó que utilizaría “150 dispositivos móviles de dos cabezales” del emprendimiento PURO Lighting para determinar la eficiencia y la rentabilidad de la tecnología de luz UVC.

 

 Lea también: Corte Interamericana ordena a Panamá proteger la salud de migrantes varados

 

Mediante un comunido de prensa, se informó que se ha demostrado que la UVC, uno de los tres tipo de luz en el espectro ultravioleta, elimina el COVID-19 y es más potente contra los virus y bacterias, señaló PURO Lighting. Esta compañía indicó que sus lámparas también cuentan con luz UVA y UVB para el espectro completo de desinfección.

La primera fase de esta medida empezará en el metro y los autobuses de la ciudad, así como en las instalaciones de tránsito, dijo la MTA. Y si el programa piloto tiene éxito se extenderá a los trenes de Long Island Rail Road y Metro-North Railroad en una segunda fase. Los dos ferrocarriles sirven a los suburbios de la ciudad de Nueva York.

Las lámparas se utilizarán durante el cierre nocturno en los trenes subterráneos y en los períodos en los que el tránsito está fuera de servicio.

 

 

Entérate: Trump anuncia que prohibirá TikTok en Estados Unidos

 

 

 

Efectividad comprobada

En Panamá, Luis Cabareda, CEO de U Virus Killer, indicó que esta corporación ofrece soluciones de esterilización con tecnología Ultravioleta UV-C, que está comprobada mata el 99.99% de los virus y bacterias y que está siendo usada por el metro de Nueva York, Amazon y muchas otras empresas y gobiernos a nivel mundial.

Puntualizó que la tecnología UV-C tiene entre sus principales beneficios: realizar el proceso de sanitización (esterilización diariamente), ahorro de miles de dólares, pues no tendrán que adquirir servicios de sanitización periodicamente.

Tampoco requiere gastos recurrentes en compra de insumos. Las lámparas tienen una duración de al menos 8000 horas.

A su criterio, esta tecnología UV-C elimina la necesidad de contrataciones mensuales de servicio de limpieza o desfinfección, provocando un ahorro significativo.

Etiquetas
Más Noticias

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

Fama ¡Solicita rectificación! Nicolle Ferguson desmiente publicación que la vincula sentimentalmente con Héctor Brands

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

Fama Stevens Joseph culmina seminario sobre desarrollo tecnológico en China

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Rosa Iveth Montezuma reacciona a señalamientos falsos sobre romance con Héctor Brands

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso

El País Aduanas decomisa cigarrillos valorados en 90 mil dólares en la ZLC

El País Panamá se solidariza con República Dominicana y Haití por estragos del huracán Melissa

El País Familias afectadas y suspensión de clases en sectores Herrera y Los Santos

El País Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento récord de pasajeros durante Fiestas Patrias

El País Concejales de La Chorrera amenazan con arrojar desechos a las puertas de empresa de aseo

Mundo El potente huracán Melissa rompe récords en vientos, presión y lluvias en el Caribe

El País Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

El País Mariato bajo el agua y bajo el olvido: comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,24 % entre enero y agosto

El País Alcaldesa de Arraiján pide agilizar investigaciones en 25 denuncias presentadas

El País Detienen en Panamá a un sospechoso de cometer feminicidio en Costa Rica

El País Tragedia en el Día del Estudiante: dos niñas arrastradas por corriente en la comarca Ngäbe Buglé

El País Asamblea Nacional ratifica el presupuesto nacional más alto de la historia del país