La obesidad se combate día a día
Mañana se conmemora la Lucha contra la Obesidad, una condición que, según la Organización Mundial de la Salud OMS, cobra cada año 2.8 millones de vidas alrededor del mundo.
Y es que la mala nutrición afecta a millones de personas alrededor del mundo, entre ellas a 1,900 millones que padecen de obesidad y sobrepeso, según la OMS, trastornos alimenticios que nacen de una nutrición inadecuada y un estilo de vida sedentario.
Según Ana Cristina Gutiérrez, asesora nutricional, la obesidad y el sobrepeso se derivan de un desequilibrio entre las calorías ingeridas y las utilizadas; esto se ve impactado por factores ambientales como acceso a medios de transporte que no requieren movilizarse, trabajos donde la persona permanece mucho tiempo sentada o de pie, y un estilo de vida en el que el ejercicio no es una prioridad.
Pero la experta también asegura que hay simples claves que al aplicarlas día a día pueden ayudarle a disminuir el riesgo de ver la balanza aumentar sin control, y como consecuencia tener serios problemas de salud. Para ello algunas recomendaciones básicas son:
Mantenerse activo, realizar ejercicio de moderada intensidad al menos 3-4 horas por semana, no importa si es caminar, trotar, nadar, andar en bicicleta, o bailar, lo importante es moverse. Y aunque lo ideal son 3 o 4 horas, lo cierto es que todo el movimiento importa.