relax -
Lonchera sana y bien equipada para tu hijo
La etapa infantil es el mejor momento para enseñar hábitos de alimentación adecuados para llevar un estilo de vida saludable.
Se acerca el inicio de clases y con ello el dilema de cómo preparar o qué poner en las loncheras de los niños. Según el pediatra Emanuel Cedeño, las loncheras escolares poseen demasiados carbohidratos lo que conlleva a elevados contenidos calóricos que solo incrementan la malnutrición. Cedeño aseguró que en la mayoría de los hogares, ambos padres trabajan fuera de casa y se opta por la manera más simple de preparar las loncheras escolares. Sin embargo, hay factores que deben considerar para una lonchera saludable que verdaderamente alimente. Hay que tener en cuenta los tipos de alimentos: energéticos, formadores o constructores y reguladores o protectores. Energéticos, como su nombre lo dice, estos brindaran energía para realizar diversas actividades, ejemplo: pan, galletas, cereales, etc. formadores, alimentos proteicos de origen animal forman el organismo y ayudan al crecimiento, ejemplo: queso, huevo, pollo, leche, etc. Reguladores, aportan vitaminas, minerales y fibras como las frutas y jugos de fruta. Datos Bebidas artificiales o sintéticas como gaseosas y jugos artificiales, porque contienen colorantes y azúcares, no deben existir en la lonchera escolar. Embutidos: como hot dog, salchichas, mortadelas, ya que contienen mucha grasa y colorantes artificiales, tampoco. Alimentos con salsa como mayonesa, caramelos, chupetines, chicles no deben ser incluidos en las loncheras de los niños. Recomendaciones Colocar los alimentos en envases que ayuden a conservarlos. Las madres deben ser creativas y hacer un plan para la semana. Si la jornada es larga, será suficiente con que lleve dos refrigerios. Que nunca se salte la hora de comer.
Etiquetas