relax -

Los colores pintan las emociones y aumentan la productividad

Yanelis Domínguez
 Los colores pueden influenciar desde su forma de sentir hasta su forma de trabajar. Estudios como el realizado por la Universidad Creighton, en Estados Unidos, han analizado cómo el color de diferentes salones influye en el estado de ánimo y la productividad de las personas. Especialistas coinciden en que lograr el efecto deseado en cada uno pasa por elegir el color correcto a la hora de pintarlo.  Esto se debe a que los colores influyen en el estado de ánimo porque son capaces de despertar emociones específicas en las personas. Por eso, especialistas en color y profesionales de la salud mental los utilizan en técnicas de medicina alternativa natural como la cromoterapia, a sabiendas de que los colores pueden, no solo provocar distintas reacciones emocionales, sino también, mejorar el humor y el bienestar interior. De ahí que especialistas como los de Glidden, marca de pinturas de PPG Industries, consideren que, al elegir un color para un lugar determinado, conviene conocer más sobre las emociones que este puede provocar en sus ocupantes. Ocho coloridas emociones Rojo :Aumenta la tensión muscular, el deseo y la excitación. Puede brindar gran calidez si se utiliza en pequeños detalles. Rosado: Evoca ternura, delicadeza y feminidad. Puede crear un ambiente fresco, sutil y brindar una sensación de confort. Azul: Representa dos de los elementos que alimentan la vida: el aire y el agua por lo que favorece la paciencia y serenidad. Verde: Es un color sedante que ayuda al reposo y trae paz, seguridad y esperanza. Además, brinda una sensación de balance en la mente y el cuerpoNeutros y blanco : Son purificadores, brindan una sensación de limpieza y claridad, expresando elegancia y respeto.  Anaranjado: Fomenta el optimismo y el entusiasmo; estimula el esparcimiento, la vitalidad, la diversión y el movimiento. Utilizado en pequeñas extensiones o como acento, es un color muy útil para invitar a la interacción y al trabajo en equipo. Amarillo: Está vinculado con la actividad mental y la inspiración creativa; además, despierta el intelecto y actúa como un color antifatiga. Negro: Denota poder y el estilo. Éste se debe utilizar en cantidades pequeñas como accesorios, detalles y espacios dónde no se permanezca por mucho tiempo. De lo contrario, puede resultar agobiante. Además, dado que absorbe la luz, requiere de la instalación de luz adicional.

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Alejandra Espinoza, Clarissa Molina y Nadia Ferreira serán las anfitrionas de los Premios Juventud en Panamá

El País Planta potabilizadora de Chilibre opera al 90% y continúan afectaciones en el suministro de agua

El País Preocupan desapariciones en Colón: 45 reportes en lo que va del 2025

Fama Italy Mora resalta la unión y el compañerismo que se vive en el lanzamiento de Miss Cosmo 2025

Mundo Nicolás Maduro jura que a Venezuela 'no la toca nadie'

Fama Isamar Herrera sigue con el 'corazón lleno' tras su pasada coronación como Miss Grand Panamá 2025

Mundo Bukele dice que la disciplina en las escuelas de El Salvador es para 'evitar' las pandillas

El País IMA suspenderá ventas en agroferias y tiendas del 1 al 5 de septiembre

El País Cierre temporal de la vía Transístmica en Colón por trabajos de reparación

El País Nuevos casos de estudiantes enfermos en el IPTC en Panamá Oeste

El País Madre en el Hospital San Miguel Arcángel recibe documentos que avalan su identidad y podrá registrar a su bebé

El País Suspenden a médico del Hospital Nicolás A. Solano tras denuncia de quemaduras en paciente menor de edad

El País Felipe Chapman aclara noticias falsas sobre aumento de impuestos en Panamá

El País ADN confirma maternidad tras confusión de bebés en la Ciudad de la Salud

Mundo Elon Musk denuncia a OpenAI y Apple por 'inhibir' la competencia en inteligencia artificial

Deportes Cromo firmado por Kobe Bryant y Michael Jordan se vende por millonaria suma

El País Robo a mano armada en empresa de la Zona Libre de Colón

Deportes Christiansen ve ventajas competitivas de Panamá en su camino hacia el Mundial 2026