Los niños y su seguridad
De acuerdo a estadísticas realizadas en Panamá por la Dra. Virginia Núñez junto con el Dr. Iván Landires, apoyados por la Secretaría Naciona de Ciencia, Tecnología e Innovación Senacyt, a través del Sistema Nacional de Investigación SNI, revelaron que el número de accidentes automovilísticos crece a ritmos considerables, siendo los niños los más vulnerables.
Según la doctora Núñez, médico epidemióloga con doctorado en Microbiología y Biología Molecular, "Estas cifras son impactantes. Después del primer año de vida, los accidentes de tránsito son la segunda causa de muerte infantil en Panamá.
"Nuestro estudio revela que Panamá triplica la tasa de muertes en niños poraccidentes de tránsito, que en países como España", explicó Núñez.
Con la idea de concienciar a la población infantil de la importancia que tiene saber respetar las normas de circulación y tráfico para aumentar la prevención y evitar accidentes o incidentes en las vías pública, se dará la en el marco de la inauguración de la Feria del Bebé 2017 el próximo sábado 04 de Febrero en el MEGAPOLIS Convention Center, se firmará una declaración por la seguridad de los infantes en materia de educación vial impulsado por la Fundación Educación Vial FEVial con la asistencia de autoridades, tales como el Director de la ATTT, Sr.
Es importante recordar que la educación vial tiene como principal objetivo potenciar y desarrollar destrezas intelectuales y ciertas habilidades para que los pequeños sepan cómo han de desenvolverse de ahora en adelante en la vía pública, ya sea como un mero peatón o cuando ya tengan edad para conducir un vehículo.
Más allá de los centros docentes, es muy importante que los propios progenitores también pongan de su parte, aunque sea mínimamente, con objeto de que sus hijos puedan desarrollar valores, actitudes y normas de comportamiento vial durante sus primeros año, señalan los expertos.
Todos los juegos y actividades que puedan desarrollarse en miras a mejorar esto es de suma importancia para proteger tu vida.