Más allá de una lesión en la piel
Sabías que una persona, para aliviar y sobrellevar los síntomas de la psoriasis, requiere un tratamiento, pero para que ese proceso tenga resultados positivos la aceptación y compresión de la sociedad son elementos claves.
Y es que, lamentablemente, el 65% de los afectados sufren de algún tipo de discriminación. Ya sea que los miren mal, los aparten en el bus, en los parques, incluso no les quieren dar un puesto de trabajo, lo que produce depresión, vergüenza y hasta ideas de suicidio en el afectado.
Todo esto sucede porque la población está falta de información. Y si lo que te preocupa es infectarte de lo mismo, despreocúpate porque la enfermedad no es contagiosa, así que nunca rechaces a una persona afectada, explicó Ana Teresa Meneses, directora ejecutiva de la Fundación Psoriasis de Panamá.
Incluso debes saber que la psoriasis no distingue género, edad, raza o nivel socioeconómico. Y puede manifestarse tanto en un bebé como en una persona mayor de 80 años.
Pasa el dato y no apartes a alguien con psoriasis.