relax -

Mirena, una T más sofisticada

José I. Huertas F.

Lo quieras o no, la única alternativa que tiene una mujer en edad reproductiva para no quedar embarazada, luego de la abstinencia, es optar por algún método anticonceptivo.

El mercado ginecológico ha multiplicado sus opciones más allá de las píldoras e inyecciones, para ofrecer una nueva alternativa a quienes son más despistadas o para las que necesitan liberarse de las preocupaciones, hablamos de la mirena.

El ginecólogo Samuel Delgado explica que este es un dispositivo atractivo por su prolongada duración de cinco años y comodidad en la paciente.

Mirena es un método intrauterino que se inserta en el interior de la vagina, de forma similar a la T de cobre, pero que funciona de una forma muy diferente. "En posición ginecológica, abriendo las paredes vaginales mediante el uso de un espéculo, se introduce el dispositivo a través del orificio cervical cérvix uterino externo y luego del orificio cervical interno, quedando la mirena localizada dentro de la cavidad endometrial", detalla el especialista.

Agrega que el periodo de funcionalidad de la mirena es de cinco años como método anticonceptivo, aunque originalmente fue diseñado para sangrados muy fuertes.

Si la mujer desea retirar el aparato, un ginecólogo debe hacer el procedimiento durante la menstruación, ya que el médico tira con suavidad unos hilos que están unidos con la parte inferior del artefacto.

Mirena libera una hormona levonogestrel derivada de la progesterona, la cual está presente en los anticonceptivos orales, parches, anillos o inyecciones, el DIU T T de cobre "no produce ningún cambio en el ciclo hormonal femenino, pues la mujer ovula todos los meses. Su efecto es principalmente mecánico", señala Delgado.

Por su parte, este aparato inhibe la ovulación e impide el desarrollo del moco cervical fértil, dificultando el transporte de los espermatozoides. "El efecto hormonal suprime el eje hipófisis-gonadal, inhibiendo la ovulación, el desarrollo endometrial e impide la formación de moco cervical fértil, por lo tanto, también se ve dificultado el transporte espermático", detalló.

Etiquetas
Más Noticias

El País Star5 pone en alto a Panamá con un galardón histórico en el FIAP 2025

Fama 'Ya son 5 años desde tu partida' Jacky Guzmán logra 'ver' a su madre junto a sus dos hijos gracias a la inteligencia artificial

El País Veinte empresas se postulan para participar en licitación de uniformes y botas de la Policía Nacional

Relax Jaafar Jackson deslumbra como su tío Michael en el primer adelanto del biopic 'Michael'

El País Panamá fortalece lazos con Japón en busca de inversión, tecnología y cooperación energética

El País Familiares y amigos darán el último adiós a Esteban De León mañana

Fama Sydney Sweeney rompe el silencio sobre el anuncio de jeans que generó interpretaciones supremacistas

Relax La tercera entrega de ‘Gremlins’ llegará a los cines en noviembre de 2027

El País Miles de productos vencidos y sin precio fueron hallados por Acodeco en Coclé

El País Incendio consume el almacén en Santiago: cuantiosas pérdidas y 70 familias afectadas

El País Realizan restauración en el Fuerte de San Jerónimo tras afectaciones por lluvias en Portobelo

El País Colonenses respaldan al alcalde Diógenes Galván en reclamo por falta de aportes de grandes empresas

Deportes El sueño mundialista de Panamá: fechas, rivales y última oportunidad

Deportes Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Gran Caracas 2026

El País 'Gaby' Carrizo se pronuncia y asegura que enfrentará señalamientos

El País Alcaldía de Panamá y Ministerio de Salud firman convenio para la construcción del Hospital Regional de Panamá Norte

El País Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica urgente

Deportes Lamine Yamal, Pedri y Mbappé, nominados al premio The Best de la FIFA

El País Contraloría ordena congelar bienes y cuentas bancarias de 'Gaby' Carrizo