relax -

Mirena, una T más sofisticada

José I. Huertas F.

Lo quieras o no, la única alternativa que tiene una mujer en edad reproductiva para no quedar embarazada, luego de la abstinencia, es optar por algún método anticonceptivo.

El mercado ginecológico ha multiplicado sus opciones más allá de las píldoras e inyecciones, para ofrecer una nueva alternativa a quienes son más despistadas o para las que necesitan liberarse de las preocupaciones, hablamos de la mirena.

El ginecólogo Samuel Delgado explica que este es un dispositivo atractivo por su prolongada duración de cinco años y comodidad en la paciente.

Mirena es un método intrauterino que se inserta en el interior de la vagina, de forma similar a la T de cobre, pero que funciona de una forma muy diferente. "En posición ginecológica, abriendo las paredes vaginales mediante el uso de un espéculo, se introduce el dispositivo a través del orificio cervical cérvix uterino externo y luego del orificio cervical interno, quedando la mirena localizada dentro de la cavidad endometrial", detalla el especialista.

Agrega que el periodo de funcionalidad de la mirena es de cinco años como método anticonceptivo, aunque originalmente fue diseñado para sangrados muy fuertes.

Si la mujer desea retirar el aparato, un ginecólogo debe hacer el procedimiento durante la menstruación, ya que el médico tira con suavidad unos hilos que están unidos con la parte inferior del artefacto.

Mirena libera una hormona levonogestrel derivada de la progesterona, la cual está presente en los anticonceptivos orales, parches, anillos o inyecciones, el DIU T T de cobre "no produce ningún cambio en el ciclo hormonal femenino, pues la mujer ovula todos los meses. Su efecto es principalmente mecánico", señala Delgado.

Por su parte, este aparato inhibe la ovulación e impide el desarrollo del moco cervical fértil, dificultando el transporte de los espermatozoides. "El efecto hormonal suprime el eje hipófisis-gonadal, inhibiendo la ovulación, el desarrollo endometrial e impide la formación de moco cervical fértil, por lo tanto, también se ve dificultado el transporte espermático", detalló.

Etiquetas
Más Noticias

El País Más de 4,000 estudiantes de La Chorrera y Arraiján se beneficiarán con nuevas infraestructuras educativas

Fama ¡Polémica perruna! Álvaro Ochoa, el papá de Pistacho, pide a Katleen Levy cumplir acuerdo por crías de Dracarys

Fama Justicia colombiana reconoce a Beéle como víctima de violencia intrafamiliar por parte de su exesposa

El País Crisis por restricción de agua potable en Chitré está a punto de cumplir tres meses

Fama Lil Nas X es hospitalizado por posible sobredosis y tras enfrentarse a la policía

El País ¡Hospital Nicolás A. Solano bajo la lupa! MINSA, MP y Defensoría investigan presunta mala praxis

El País Generadoras conocen sobre los planes de la administración Mulino para el sector energético

Fama Katleen Levy admite que faltó a su palabra sobre los cachorros de su perrita Dracarys

El País Hallan cuerpo de una persona en descomposición en Playa Leona

El País Continúa el conflicto por el traslado de estudiantes de la Escuela República del Paraguay

El País Presentan un anteproyecto de ley de las bandas independientes

Mundo Un juez federal niega la petición del Gobierno Trump para publicar los testimonios del gran jurado en el caso Epstein

Fama Panameño Alberto Henríquez es coronado Mr. Universe 2025 en India

El País Embajadores de ocho países presentan cartas credenciales al presidente Mulino

El País Motociclista muere calcinado tras chocarse contra un camión

El País Minsa desmiente video falso sobre calidad del agua en Azuero y garantiza que es apta para el consumo humano

El País Panamá es sede del taller internacional contra la pesca ilegal en el Pacífico Este Tropical

El País SINAPROC levanta Alerta Verde preventiva en todo el país