Moda vs. empleo
Expertos aseguran que la sociedad es tan conservadora que no ve intelecto, solo imagen.
@agathamitchell1
Todo se trata de brindar una buena imagen o dejar una agradable impresión ante el entrevistador, empresa o ante la misma sociedad. Es por ello que se han creado reglas y parámetros que deben seguirse a la hora de buscar un trabajo, reglas que, según el experto consultado, fueron inventadas y creadas por esta sociedad.
Pero los tatuajes, piercings y ahora los cabellos en diferentes tonos (rojo, rosados, azul, violeta, entre otros) han llegado para quedarse. Son especialmente los jóvenes quienes han optado por esta tendencia.
Pero... ¿afectan estos tonos de cabello a la hora de buscar empleo? El sociólogo José Lasso contó que sí, pues aún vivimos en una sociedad bastante conservadora, y esto tiene un efecto negativo. Todavía están los modelos de estereotipos con los que se espera un modelo particular de la persona para que ocupe el espacio.
Aseguró que esto depende del lugar o empresa donde aplique la persona. Hay jóvenes que se perforan la nariz, las orejas y se ponen joyas extravagantes y, por supuesto, ellos no entran en el modelo que se busca para trabajar en un banco. Si esto es discriminatorio o no, habría que investigarlo a detalle, porque al final si decimos que la persona cumple con las competencias específicas para un puesto, no debería haber vinculación en cómo se ve, dijo el experto.