Panamá y Chunga van a tener polluelos
La soledad no es una buena amiga para los humanos, menos para los animales, que necesitan una buena compañía para seguir el curso de su vida.
Tal es caso de Panamá, un águila que tiene toda una historia y aquí te la contamos. Es una bella ejemplar de águila harpía Harpia harpyja, que nació en el 2009 en el zoológico de Miami, Estados Unidos, donde la bautizaron como Panamá. Ella llegó al país con la idea de que fuera reproducida para fortalecer la población de su especie, en peligro de extinción por la cacería y la deforestación.
Hoy esa realidad está cerca. Edgar Araúz, administrador del parque Municipal Summit, dijo que la salud y el estado del águila harpía macho Chunga, herido por cazadores en Darién y rescatado por el Ministerio de Ambiente, son excelentes y surge la oportunidad de emparejarlo con Panamá.
Se conoció que la reproducción se da cada dos o tres años, el macho y la hembra construyen juntos el nido.
La cópula se realiza cerca del nido y al cabo de un mes la hembra pone dos huevos que eclosionan a los 52 días.