Qué hacer si su niño es hiperactivo
Si usted sospecha que su hijo sufre de hiperactividad, el primer paso es que un especialista certificado se la diagnostique. Esta es una consulta frecuente de los padres de familia y afortunadamente se da, ya que la automedicación es el peor error explicó, Enrique Medina, pediatra endocrinólogo.
El especialista agregó que saltarse a los expertos es propiciar las condiciones para que se den otros males como desnutrición, fatiga e incluso de crecimiento.
El segundo paso es adecuarse al tratamiento que se le prescriba y acatarlo con responsabilidad. De eso depende que los cuadros de dispersión se controlen y el niño disfrute más de su tiempo con la familia, en la escuela y otros espacios que requieren de su atención.
Y el tercer paso es apostar por la medicina más barata y efectiva contra esta condición y muchos otros padecimientos, que es la actividad física.
Está demostrado que realizar 1 hora de actividad física, 5 veces a la semana, ayuda a una mejor concentración, a desarrollar niños más alegres y sanos y a la vez agotar excesos de energía que luego propicien cuadros de insomnio, detalló Medina.
También puede rescatar algunos juegos tradicionales y ponerlos en práctica con los pequeños.