Quieren salvarlos
El desarrollo urbanístico cerca de su hábitat los afecta.
@TJimnz
Ya es común ver que los cocodrilos salgan a las calles hasta en comunidades pobladas del país, buscando quizá un hábitat donde refugiarse.
Ante esta situación, la Autoridad Nacional del Ambiente (Anam) lleva a cabo un estudio que contempla a futuro determinar la situación de la población de crocodylus acutus (lagarto aguja), caimanes, crocodilus (babillo) en Panamá.
Según la doctora Miryam Venegas Anaya, bióloga y especialista en cocodrilos en Panamá, estas especies cada día se ven amenazadas por el desarrollo urbanístico cerca de su hábitat, por lo que se hace necesaria la creación de un plan de manejo de la especie regulado por la Anam.
Venegas destacó que la implementación de un plan de manejo puede apoyar de mejor forma los criaderos o granjas de cocodrilos como una medida a mediano o largo plazo, lo que le permitirá al comerciante aprovechar la especie de una manera sostenible.
En tanto, el doctor Eric Flores, jefe del departamento de Biodiversidad y Vida Silvestre de la Anam, detalló que para el estudio la institución ya inició una consultoría que consiste en realizar un inventario de los criaderos comerciales de piel de cocodrilo en la República de Panamá, lo que permite desarrollar medidas de regulación para un aprovechamiento sostenible del recurso.
Venegas mencionó que con esta consultoría se busca realizar las diligencias necesarias para contactar a los potenciales donantes interesados en financiar un futuro estudio poblacional de las especies crocodylus acutus y caimán crocodilus.
Además, con el proyecto se busca revisar la situación legal nacional e internacional del uso y conservación de las dos especies del orden crocodylia y presentar una propuesta técnico financiera en conjunto con los donantes, que permita desarrollar el estudio poblacional de estas especies.