Los felinos parecen desempeñar un importante papel ecológico en los bosques tropicales, como lo es mantener la estabilidad del ecosistema por medio de la regulación de la abundancia de sus presas, pero debido a la destrucción del hábitat y la cacería, los gatos silvestres se encuentran en peligro de extinción en Panamá, incluyendo a felinos grandes, jaguar y el puma.
Situación que quedó clara, luego de que un grupo de rescatistas de la Dirección de Áreas Protegidas y Vida Silvestre de la Autoridad Nacional del Ambiente (Anam) realizó el rescate de un yaguarundi (Puma yagourondi), ejemplar ubicado en Los Santos.
El yaguarundi, felino parecido al jaguar por sus manchas, es considerado de preocupación menor en cuanto a su estado y posibilidad de extinción; es activo durante el día, pero mucho más por la noche.
Este felino de color oscuro habita en zonas de bosque, donde se alimenta de peces, ranas, pájaros y mamíferos, como roedores y conejos. Aunque se sabe poco de sus costumbres se sigue estudiando su comportamiento.