relax -

Siete consejos de alimentación saludable para reducir el riesgo de padecer alguno de los cánceres más comunes

En Panamá, el cáncer es la segunda causa de muerte, después de las enfermedades cardiovasculares.

Redacción / día a día

Para ser claros: no existe ningún alimento que pueda prevenir el cáncer, tampoco hay ningún alimento que lo provoque. Sin embargo, una dieta y un estilo de vida saludables pueden contribuir en gran medida a reducir el riesgo de padecer algunos de los cánceres más frecuentes, de acuerdo con especialistas de Cleveland Clinic. 

A nivel global, según datos de Organización Mundial de la Salud, alrededor de un tercio de las muertes por cáncer se debe a factores conductuales y dietéticos como el índice de masa corporal elevado, falta de frutas y verduras, actividad física, consumo de tabaco y consumo de alcohol.

El Dr. Joseph Dowdell, dietista oncológico de Cleveland Clinic señala: “La genética y otros problemas de salud también pueden influir en la prevalencia del cáncer, pero suelen estar más fuera de nuestro control. Lo que puedes controlar más fácilmente son los alimentos que eliges para alimentarte".

Mantener un peso saludable puede ayudar a protegerse de estos tipos de cáncer y de otras enfermedades crónicas.

El Dr. Dowdell también ofrece siete consejos para controlar el peso y reducir el riesgo de cáncer:

1. Come más variedad de fruta y verdura Intente comer al menos tres colores diferentes de frutas y verduras al día. Por ejemplo, añadir en un plato: tomates, zanahorias, piña, lechuga, arándanos, etc. "Comer el arcoíris, es una buena regla, el pigmento que da color a las frutas y verduras contiene ingredientes que pueden reducir el riesgo de cáncer”, recomienda el Dr. Joseph Dowdell.

2. Bajar porciones de azúcar Cuando se trata del cáncer, algunos consideran el azúcar como el enemigo público número uno, ya que, el azúcar alimenta todas nuestras células, pero no todos los azúcares son iguales. "El problema no son los alimentos con azúcar natural, como las frutas y los cereales. Son los azúcares añadidos  los que pueden provocar obesidad y enfermedades cardiacas. Éstos pueden aumentar el riesgo de cáncer", afirma Dowdell.

Entre las fuentes furtivas de azúcar se incluyen:  Panes.  Galletas saladas.  Barritas de granola.  Aliños para ensaladas.  Yogur, especialmente las variedades con sabor a fruta.

 

3. Considere la posibilidad de tomar suplementos de vitamina D

Los niveles bajos de vitamina D se asocian a un mayor riesgo de cáncer de mama, colon y próstata.  Muy pocos alimentos tienen un alto contenido natural de vitamina D, aunque algunos productos, como la leche de soja y de almendras, con esta vitamina. Incluso, la exposición a la luz solar puede ayudar a aumentar la vitamina D, y algunas personas se benefician de los suplementos. Consulte a su médico si los suplementos de vitamina D son adecuados para usted. 

4. Incluir fibra para evitar comer de más Los alimentos ricos en fibra te hacen sentir saciado durante más tiempo, evitando que busques un tentempié 10 minutos después de terminar de comer. Las investigaciones demuestran que los alimentos ricos en fibra liberan moléculas que envían mensajes al cerebro indicándonos que estamos saciados.

“Las dietas ricas en fibra se asocian a un menor riesgo de cáncer de colon. Los alimentos ricos en fibra como: cereales integrales. alubias y lentejas, frutos secos, arándanos o manzanas, pueden hacer que se sienta más saciado. Estos son un complemento importante de una dieta que se podría decir “anticáncer”, ya que ayudan a controlar el peso”, comenta el Dr. Joseph.

5. Reduzca el consumo de alcohol Las personas que consumen altos niveles de cerveza específicamente también tienen un mayor riesgo de cáncer de recto. “Las personas con trastorno por consumo de alcohol tienen mayor incidencia de cáncer de hígado y se asocia a un mayor riesgo de cáncer de esófago, garganta y mama”, añade el Dr. Dowdell. 

6. Medir el consumo de sal Los estudios muestran un alto nivel de conexión entre los cánceres de estómago y el consumo elevado de alimentos salados. “Es preciso repetir que dentro de la dieta se evite los alimentos curados, ahumados y conservados con nitritos, como embutidos, fiambres y salchichas”, dice el dietista oncológico de Cleveland Clinic. 

7. Reduzca las grasas a toda costa Minimizar la ingesta diaria de grasas a, idealmente, 25 o 30 gramos de grasa al día, para mantener su peso a raya. “Es bueno ser exigente con las grasas, y sobre todo las grasas insaturadas cómo:  almendras (14 gramos por onza), mantequilla de cacahuete (8 gramos por cucharada), aguacate (10 gramos por media taza), hummus (2 gramos por cucharada)”, recomienda el dietista Dowdell. 

Finalmente, hoy en día no existen pruebas científicas que demuestren que ninguna dieta pueda tratar el cáncer. La comida puede ser una parte importante de la vida ya que, la gente socializa con la comida, a veces lo celebramos con comida y estrechamos lazos mientras cocinamos juntos. 

Mientras se esfuerza por reducir el riesgo de cáncer con una dieta sana, haga que sus hábitos alimentarios formen parte de su vida. Sin embargo, cambiar hábitos puede ser complicado o abrumador al inicio.

El Dr. Dowdell recomienda empezar poco a poco. "Cualquier cambio es difícil. Pero fijarse metas pequeñas y alcanzables hace que los grandes objetivos sean mucho más fáciles de lograr", afirma Dowdell.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Víctor Manuelle se aleja de la salsa para lanzar nuevas canciones de estilo navideño

Fama Blanca Herrera dedica emotivas palabras a Esteban De León y a su madre

El País ¡14 casos y una defunción! Confirman brote activo de tos ferina en la comarca Ngäbe Buglé

Fama ¡Su segunda nominación! Boza compite por un Latin Grammy con 'Orión'

El País Atrapan a persona vinculada a explosión de un avión en Colón

Fama Ángela Aguilar anuncia boda religiosa con Christian Nodal

El País Apagón masivo deja sin luz a gran parte de la provincia de Colón

Deportes Pandeportes lamenta la suspensión de la Copa América de Béisbol y asegura que el país cumplió con su parte

El País Colonenses se preparan para celebrar los desfiles patrios del 9 y 10 de noviembre

El País ¡El arte que no envejece! Esteban Girón mantiene viva la tradición del barro en Herrera

El País Fiscalía de Colón solicita apoyo ciudadano para ubicar a hombre requerido por homicidio

El País Aprehenden a sospechoso del homicidio del joven Esteban De León

El País Star5 pone en alto a Panamá con un galardón histórico en el FIAP 2025

El País Veinte empresas se postulan para participar en licitación de uniformes y botas de la Policía Nacional

El País Panamá fortalece lazos con Japón en busca de inversión, tecnología y cooperación energética

El País Acto en memoria de los caídos en las protestas de 2023 reúne a educadores en Chame

Fama Sydney Sweeney rompe el silencio sobre el anuncio de jeans que generó interpretaciones supremacistas

Relax La tercera entrega de ‘Gremlins’ llegará a los cines en noviembre de 2027

El País Miles de productos vencidos y sin precio fueron hallados por Acodeco en Coclé