Termina la espera por el Museo de la Biodiversidad
Cinco de las ocho salas con las que contará el Biomuseo fueron inauguradas oficialmente ayer.
Luego de 14 años de espera, los panameños podrán visitar, a partir del próximo 2 de octubre, el único Museo de la Biodiversidad del mundo y el único diseñado por el arquitecto canadiense Frank Gehry en Latinoamérica.
Dentro de las estructuras de esta llamativa obra, los visitantes podrán apreciar exposiciones permanentes, como la diseñada por el estadounidense Bruce Mau, que trata sobre el surgimiento del istmo de Panamá y su impacto en la formación de los océanos Atlántico y Pacífico, y el cambio de la diversidad biológica. También se podrán hacer exhibiciones temporales.
En el acto, que se realizó ayer, participó el presidente de la República, Juan Carlos Varela, y los expresidentes Ricardo Martinelli y Mireya Moscoso, quienes apoyaron la construcción del museo en sus administraciones.
María del Pilar Arosemena, presidenta de la Fundación Amador, manifestó su satisfacción de ver parte de la obra culminada.
Por su parte, el presidente Varela dijo que el Biomuseo enriquecerá nuestra oferta histórica y cultural, y también será importante para proyectar nuestra identidad nacional.
Los 4,000 metros cuadrados del Biomuseo están divididos en las salas de exhibición, un atrio público, un recinto para exhibiciones temporales, tienda y cafetería.
La entrada tiene un costo de $12 para adultos, $6 para jubilados, estudiantes y menores de 18 años. Los extranjeros pagan $22.