relax -
Un festival de color dorado en Panamá
La rana dorada es considerada el animal más venenoso de la Tierra. Es una especie única que mide unos 5 centímetros y tiene veneno suficiente como para matar a diez hombres adultos. Los indígenas emberá de Colombia usaron durante siglos este poderoso veneno, para untar las puntas de los dardos que disparaban con sus cerbatanas, de ahí el nombre de esta especie. Hace 40 años había millones de ranas doradas en Panamá, pero la acción del hombre y un superhongo han reducido la especie a menos de 3,000 ejemplares, por lo cual científicos del Instituto deInvestigación Tropical Smithsonian (STRI) ensayan "un arca de Noé" científica para evitar su desaparición. El Proyecto de Rescate y Conservación de Anfibios de Panamá cría especies de ranas en peligro de extinción en Gamboa, Panamá y El Valle de Antón. Este proyecto es una asociación entre el Zoológico de Houston, Cheyenne Mountain Zoo, el Zoológico de Nueva Inglaterra, SCBI y STRI. Este estudio contó con el apoyo de Minera Panamá y Biodiversity Consultant Group. Actividad Hoy, en Punta Culebra, de 11:00 a.m. a 4:00 p.m. puede conocer a expertos en ranas en Panamá y la exhibición. Miércoles Biomuseo, Calzada de Amador, exhibición de ranas, podrás tomar fotografías. Hace 40 años había millones de ranas doradas en Panamá, con manchas negras, que no sobrepasa los seis centímetros y cuyo nombre científico es Atelopus zeteki. El día 22 de agosto en Multiplaza Mall habrá pintura de máscaras, presentaciones artísticas, acrobacias y más. Podrás comprar y conocer más de la rana. Actividad Celebración en honor a la rana dorada En el país se celebra el "Festival de la Rana Dorada 2015" salvando un tesoro nacional, el cual comenzó el pasado 14 de agosto y culminará el próximo domingo 30 de agosto. Hay actividades de todo tipo que puedes disfrutar en familia, y así conocer más de la especie y entender por qué hay que cuidar de ella en nuestro país.
Etiquetas