Una batalla desde la infancia
En el mes de febrero se conmemora el Día Internacional del Cáncer Infantil, que es la primera causa de muerte por enfermedad en los menores de edad. En Panamá, a uno de cada 7,000 niños se le diagnostica cáncer y leucemia linfoblástica al año, señaló el doctor Jaime Boyd, especialista de Oncología del Centro Médico Paitilla.
Refiriéndose a la leucemia linfoblástica, agregó que "esta enfermedad ocurre cuando un grupo de células se reproducen anormalmente hasta crear millones de células derivadas de la misma célula anormal; cuando esto sucede en las células de la médula ósea, lo llamamos leucemia".
Señales más comunes del cáncer y leucemia linfocítica aguda: Dolores en los huesos, fiebre, moretones, palidez, agrandamiento del bazo, el hígado y los ganglios linfáticos.
Luego se procede a examinar la médula ósea, mediante una prueba llamada "aspirado de médula ósea", la cual consiste en introducir una aguja dentro de un hueso generalmente en la cadera, y aspirar con una jeringuilla una pequeña cantidad del líquido dentro de la médula ósea.
Después se analiza en el microscopio, y se puede ver que, en lugar de haber células que producen glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas, la médula está llena de blastos que son células leucémicas, explicó el médico.