Horizontales
2. Vate.
9. Ida de una parte a otra distante.
10. Acomodar, ajustar una cosa a otra.
12. Pronombre personal de
tercera persona.
13. Antigua medida de longitud.
15. Pimiento.
16. Símbolo del neón.
17. Se dice de la res que
carece de marca en las orejas.
20. Figurativamente, rodeos
de palabras o circunloquios.
22. Relativo al foco.
24. Recóndita, secreta.
25. Símbolo del erbio.
26. Limpiar y acicalar.
27. Gigante que pretendió asaltar el cielo.
29. Símbolo de la plata.
30. Frustrar, desvanecer una cosa.
32. Barrena sin manija de las
máquinas de taladrar.
35. Tela impermeable de yute cubierto con una capa de corcho en polvo amasado
con aceite de linaza.
37. Que procede o se deriva
de los latinos.
39. Antiguamente, la nota do.
41. Arbol venezolano de
madera imputrescible.
42. Especie de cerveza inglesa.
43. (El mago de ...) Famoso
relato infantil.
44. Cultivará la tierra.
46. Alabará.
47. Se dice de los nacidos
bajo el signo de Aries.
Verticales
1. Antiguamente, fiel de romana.
2. En la ornamentación
árabe, lazo.
3. Desestimar, negar.
4. Se dirige.
5. Muy distraídas.
6. Ciudad y mercado situado
al sur de Irak, en la gobernación
del mismo nombre.
7. Emito opinión.
8. Apócope de santo.
9. Vaso que lleva la sangre
nuevamente al corazón.
11. Perteneciente al rey.
14. Desluzcan, manoseen.
17. (Alvaro, 1880-1928) General y político mexicano, presidente de la
República entre 1920 y 1924.
18. Municipio de Puerto Rico,
en el noroeste del país.
19. Radical orgánico correspondiente
al ácido acético.
21. Dar masaje.
23. Roturaré la tierra con el arado.
27. Depósito donde se recoge el mosto que corre de la uva pisada en el lagar.
28. Que tienen aptitud para alguna cosa.
31. Landrilla, especialmente la del perro.
32. Cofre (mueble).
33. Estado brasileño, en la
región Nordeste.
34. Ahuecar.
36. Unidad de peso inglesa,
dieciseisava parte de la libra.
38. Género de mamíferos
lemúridos de la India y Ceilán.
40. Apócope de tanto.
43. Elevé plegaria.
45. (... en Hunze) Ciudad de Países Bajos.