Horizontales
1. Abordaje.
6. Autillo, ave nocturna.
9. (... Paulo) Estado y ciudad del Brasil.
10. Hermoseas un lugar.
13. Entre los moros, cristiano.
14. Grupo humano que anda
vagando sin domicilio fijo (pl.).
15. Disocian en iones.
17. Peligrar la embarcación
por la fuerza y contraste de los vientos.
19. Interjección ¡Tate!.
20. Río de Asia, en la antigua URSS.
21. Especie de violoncelo siamés.
22. Actual nombre de Persia.
24. Piel que en épocas determinadas
deja la culebra.
27. Persona que cuida de las reses.
29. Monte y promontorio de Grecia.
30. Símbolo del gadolinio.
32. En este lugar.
33. Apócope de papá.
34. Escorpena, pez marino teleósteo.
37. Especie de búfalo filipino, más pequeño que el carabao, pero más bravo.
39. Federativo.
40. Oprima con el pie.
41. De Limoges, región del sur de Francia.
42. Prefijo tierra.
43. Símbolo de la amalgama,
en la alquimia antigua.
44. Tumor blando producido por la salida total o parcial de una víscera fuera de la
cavidad que la encerraba.
Verticales
1. Fiero, inhumano.
2. Mezcla de sustancias
azoadas procedentes de la carne.
3. Quité algo de una superficie
como raspándola.
4. Primera nota musical.
5. Volver a mirar o reconocer
con reflexión lo que se
había visto.
6. Eleven oración.
7. Yunque de plateros.
8. Forma del pronombre de
segunda persona del plural.
10. Entregas graciosamente.
11. Canal que toma agua de un río.
12. Esclava dedicada al servicio
del harén del gran turco.
14. Apócope de norte.
15. Ave ciconiforme, adorada
por los antiguos egipcios.
16. Que tiene canas.
18. Dignidad de obispo.
19. Pandero árabe.
23. Acción que un cuerpo sujeto a la acción de otro ejerce en sentido opuesto.
24. Ropa larga y suelta, sin mangas.
25. Une, lía.
26. Relativo al campo.
28. Rey de Egina, hijo de Júpiter.
31. Otorgarán.
35. Cloruro de sodio.
36. Drama cantado.
37. Asunto de que se trata.
38. Doceava parte del año.
39. Que carece de belleza (fem.).
40. Prefijo que intensifica la significación de la voz a la que va unido.
41. Sexta nota musical.
42. Nombre de la séptima letra.