Esta región cuenta con la playa Bella Vista, de aguas cálidas, ubicada en el Puerto de Guararé. Allí se alquilan cabañas y hay un aeropuerto a donde llegan vuelos privados. En Los Perales hay un balneario que es muy visitado en verano.
La seguridad es buena, según el alcalde Luis Carlos Sánchez, mientras la economía del área sigue creciendo. Las barriadas modernas han llegado sin afectar lo cultural. Nuevas calles también permiten el crecimiento turístico.
Algo por lo que es identificado el pueblo de Guararé es por su famoso nombre La Tierra del Chucu Chucu, que tiene tres historias diferentes: la primera se remonta al sonido de la churuca que se escuchaba en cada esquina, ya que desde la época de la colonia los lugareños se caracterizaron por ser fiesteros.
La otra versión es un recordatorio de cuando los caballos se dirigían con sus jinetes al puerto a buscar alimentos y el sonido de sus pisadas se escuchaba desde la 5:00 a.m en todo el pueblo, muchos se despertaban por eso. Y la tercera era por el ruido que hacían las mujeres al pilar arroz.
Algo que también tiene su historia es el famoso sancocho de gallina de patio, que se servía a los peones cuando llegaban del campo. Aún siguen ofreciéndolo en la fondas y es una de sus comidas tradicionales.