te-imaginas -

Descubren hormigas 'dragón' de grandes espinas dorsales

Madrid/EFE

Dos nuevas especies de hormigas con grandes espinas dorsales que las asemejan a dragones, han sido descubiertas en Papua Nueva Guinea por científicos del Instituto de Ciencia y Tecnología de Okinawa (OIST) y caracterizadas por primera vez por tomografía o microscopia tridimensional de alta resolución.

Estas hormigas, por su aspecto, han sido nombradas por los científicos que las han descubierto como "Pheidole viserion" y "Pheidole drogon", inspirados en los dragones de la serie de fantasía "Juego de tronos".

Los investigadores Georg Fischer, Eli Sarnat y Evan Economo han usado tecnologías de imagen tridimensional de última generación, similares a las de los escáneres de TAC en hospitales, para identificar y documentar estas nuevas especies de hormigas del género "Pheidole", que han presentado en dos artículos recién publicados en la revista Plos One.

Según el profesor Evan Economo, se trata de "uno de los primeros estudios que usa la microtomografía de rayos X" para la caracterización de especies y su taxonomía (identificación, documentación y clasificación de nuevas especies).

Frente a las fotografías y dibujos usados tradicionalmente, la técnica utilizada en este caso ha permitido obtener imágenes de muy alta resolución que, en conjunto, constituirían un espécimen virtual tridimensional.

Así este espécimen puede ser "diseccionado" para examinarse su estructura interna, y archivado en un ordenador para ser compartido con otros científicos de todo el mundo.

Cualquiera puede de este modo "descargarse la hormiga virtual, hacer medidas, y compararla con el espécimen que está intentando identificar", explica Georg Fischer.

Las hormigas soldado "Pheidole", un grupo con más de mil especies dispersas por el mundo al que pertenecen los nuevos individuos, se caracterizan por grandes cabezas y enormes mandíbulas que usan para partir alimentos.

Los especímenes recién caracterizados tienen además largas y distintivas espinas que salen de sus placas dorsales.

Inicialmente los científicos atribuían esos rasgos a un mecanismo defensivo, pero la tomografía ha revelado que las protuberancias del cuello contienen fibras musculares que podrían constituir "mecanismos para potenciar y sostener las enormes cabezas de las hormigas soldado de estas especies", explica Sarnat.

Otro estudio con los mismos autores, publicado en el mismo número de la revista Plos One, describe otras dos especies de hormigas "Pheidole knowlesi" de aspecto menos llamativo, encontradas en las islas Fiji, bautizadas como "ululevu" y "kava", en referencia respectivamente a su gran cabeza y a una bebida típica de esas islas del Pacífico. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá acelera restauración del Museo Antropológico, para reabrir entre 2026 y 2027

Fama La tristeza de Abraham Pino: ‘Hace 8 meses que no puedo ver a mi hija’

El País Ultiman detalles de seguridad en Guararé por el Festival Nacional de la Mejorana

Fama ¡Le llegan con diferencia de hasta $200! Arian Abadi revela su calvario con las facturas de electricidad

El País Pescadores hallan cuerpo sin vida de un hombre en playa de Costa Esmeralda

Fama ¡Orgullo panameño! Boza y Rubén Blades nominados a los Latin Grammy

El País Continúa la búsqueda de bañista desaparecido en la playa Morrillo

El País Confirman brote del virus oropouche en Veraguas: Minsa refuerza medidas de control

Fama Daniel Domínguez confesó que ya piensa dos veces qué publicar por la intensidad de las redes

El País Mulino se reúne con el presidente de una universidad de EE.UU. para impulsar IA en Panamá

El País Detenido en Puerto Pilón por atentado armado contra un hombre en Vista del Mar

El País Auditoría integral a Mina de Cobre Panamá, abarcará los compromisos del Estudio de Impacto Ambiental (EsIA)

Fama ¡Con cuatro desfiles! Hija trans de Elon Musk se adueña de la Semana de la Moda de Nueva York

El País Aprueban dragado de ríos en Los Santos y reparación de vía Transístmica

El País Subcontralor Eli Felipe Cabezas presenta su renuncia y es aceptada por la Contraloría

El País Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar tren Panamá-David-Frontera

El País Fallece el abogado y periodista Alfonso Fraguela González

El País El Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua para su operación

El País Tragedia en Bahía Honda: Muere adolescente de 16 años por posible dengue hemorrágico

Relax ‘Camina o muere’, la primera novela de Stephen King llega al cine de la mano de Francis Lawrence