Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Tierra Adentro: Domingo 23 de Octubre de 2016 12:00 AM
Tierra Adentro: 2016/10/23 12:00am

Al estilo interiorano

  • Zenaida vásquez

  • @diaadia

Si usted es interiorano, no le costará entender muchas de las expresiones o el habla popular que utilizan los pobladores de muchas comunidades del interior del país para comunicarse.

Si, por el contrario, es de la ciudad capital, de seguro no va a entender frases como: ¡Fulano sí es jurguilla".

Existen términos como culillo, cutriñúo, mejengue, sangurutiar, corrinchar, chiripaso, chanchullo, entre otros.

En la provincia de Los Santos, por ejemplo, tienden a utilizar la palabra "chuzo" cuando algo los sorprende: "Chuzo.. yo no sabía nada".

El abogado y folclorista José Crespo, de la región de Los Pozos de Herrera, deduce que estas palabras surgieron por el mal uso del idioma castellano y con el tiempo originaron nuevos términos.

Para Crespo, el pueblo adopto estas palabras mal pronunciadas y con el pasar de los años pasaron a formar parte del acervo cultural de los hombres del interior de hoy día.

Como anécdota de estos vocablos y formas de expresiones, la señora Dora Pérez, oriunda de La Colorada de Los Santos, recuerda que en el tiempo en que laboraba en la ciudad capital, un día visitó a un coterráneo del interior que es médico en la ciudad de Panamá, y este le relató jocosamente un hecho que le pasó.

Una persona enferma contaba con un médico capitalino y cuando el doctor le preguntaba al señor enfermo del interior que si le dolía, este le respondía que "un chin".

El médico capitalino no entendía, luego le comentó al médico interiorano este hecho y fue cuando este le dijo "te está diciendo un 'chin', que es un poquito, y si te dice que un 'miguín', es también un poquito".

  • Algunas palabras mal pronunciadas son aceptadas por el pueblo.
  • Programas de radio de la capital tratan de copiar esta forma de hablar.

Personajes como Nilsa Polo, Pedro Tuco y El Bucho Ocueño usaron con gracia y naturalidad el estilo de hablar interiorano.
A muchos de los que tratan de imitar el estilo de hablar interiorano se les escucha forzado, no como a los del área.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Familia de la primera víctima del COVID-19 está destrozada, revelan su historia

Familia de la primera víctima del COVID-19 está destrozada, revelan su historia

Comercial 300x250 B

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×