Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Tierra Adentro: Miércoles 23 de Octubre de 2013 9:33 PM
Tierra Adentro: 2013/10/23 09:33pm

Almojábano pa´rico






José Vásquez diaadia@epasa.com
  • Cuando visite chiriquí puede ir a un restaurante o fonda a disfrutar un rico almojábano.

Quien ha probado este delicioso alimento acompañado de un taza de café, seguro y lo cuenta como uno de sus favoritos a la hora del desayuno.

El maíz es la principal materia prima de la que se saca la masa para preparar el tradicional almojábano con queso chiricano, que se ha convertido en una tradición en la región occidental de Panamá.

Los chiricanos lo ubican como uno de los primordiales alimentos que acompañan el desayuno, la cena o cualquier evento festivo.

En la región de Dolega es donde se celebra la fiesta del almojábano y se le considera la cuna de este tradicional plato, que es parte de la herencia culinaria dejada por los españoles e indígenas de la época.

Para preparar el almojábano solo se necesitan 45 minutos para cocinar la masa y lograr el punto esencial, para luego molerla en las tradicionales máquinas de moler o en las que hoy en día se han adecuado y son eléctricas.

A medida que se muele la masa se le agrega el queso fresco, buscando un punto medio en que ambos sabores no compitan, pero que se sientan al momento de comer los almojábanos.

También se le añade sal al gusto y una vez molida se amasa con las manos hasta que logre el punto para trabajar cada uno de los almojábanos.

Es en este momento que prevalece la destreza de las manos para lograr elaborar el almojábano en forma de una S y que estén listos para ser fritos.

También es importante mencionar que en esta etapa hay un secreto y es lograr que el aceite esté bien caliente, para que el almojábano no se llene de grasa y salga crujiente y con un color amarillo fuerte.

Otro paso que no debe dejar de tomarse en cuenta es que la masa que ha sido preparada para elaborar los almojábanos debe ser del día, lo que dará un sabor único.

Es importante mencionar que hay empresas en la ciudad de David, donde se preparan hasta 50 libras diarias de masa para hacer este gustado producto que identifica a los chiricanos y el mismo se vende como pan caliente.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
¿Taylor Swift estuvo en Panamá?

¿Taylor Swift estuvo en Panamá?

Comercial 300x250 B

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×