tierra-adentro -

Aprovechan la tierra

Elena Valdez

El trabajo organizado y en equipo da buenos frutos y es lo que están experimentando más de 26 comunidades en la provincia de Coclé, las cuales han logrado establecer granjas autosostenibles, bloqueras y hasta panaderías como parte del programa de redes territoriales.

Este año, en Coclé, se realizó el tercer encuentro de líderes productores nacionales de redes territoriales, en donde los coclesanos han demostrado que con apoyo técnico mejora la seguridad alimentaria.

Se busca impulsar el desarrollo sostenible mediante la implementación de procesos organizativos y de participación ciudadana, coordinada con corresponsabilidad social y comunitaria, así como en procesos educativos teórico-prácticos que dejan capacidades instaladas para contribuir al desarrollo local y así reducir la pobreza.

Para los productores campesinos, se trata de un programa innovador que les eleva el autoestima, los hace más organizados y tienen qué llevar a sus hijos a la hora de comer.

Cristina Mendoza participa en este proyecto y forma parte de las redes territoriales del Mides, en coordinación con el Inadeh, desde el 2014; ella trabaja y considera que su vida ha cambiado porque ahora es independiente y su familia le ayuda, y esto garantiza alimentos en su casa.

"Criamos aves de corral, cultivamos la tierra con abono orgánico, sembramos maíz, frijoles, pepino, habichuela y esto ha mejorado mucho la situación alimentaria en nuestro hogar", dijo Mendoza.

Walter González, investigador agrícola del Idiap de Coclé, dijo que están enfocados con este programa en la seguridad alimentaria y mejorar la calidad del producto, y es por ello que ellos dan asesoramiento a estos grupos de redes territoriales que implementa el Mides con el fin de empoderar a los productores campesinos y que no les falten los alimentos.

En la provincia de Coclé, ya las mujeres y los hombres se están integrando a estos programas que mejoran la calidad de vida de sus familias, pero sobre todo, que les permite trabajar la tierra, producir, consumir y vender para vivir de una manera más adecuada.

Este programa se está ejecutando en las comunidades coclesanas en extrema pobreza.

Con el programa se benefician 2,770 familias, y de manera directa, 13 mil 506 personas.La gente cría aves de corral, cultiva la tierra con abono orgánico, siembra maíz y frijoles.

Etiquetas
Más Noticias

El País Apagón masivo deja sin luz a gran parte de la provincia de Colón

Fama ¡Su segunda nominación! Boza compite por un Latin Grammy con 'Orión'

Deportes Pandeportes lamenta la suspensión de la Copa América de Béisbol y asegura que el país cumplió con su parte

Fama 'Ya son 5 años desde tu partida' Jacky Guzmán logra 'ver' a su madre junto a sus dos hijos gracias a la inteligencia artificial

El País Colonenses se preparan para celebrar los desfiles patrios del 9 y 10 de noviembre

Relax Jaafar Jackson deslumbra como su tío Michael en el primer adelanto del biopic 'Michael'

El País ¡El arte que no envejece! Esteban Girón mantiene viva la tradición del barro en Herrera

El País Fiscalía de Colón solicita apoyo ciudadano para ubicar a hombre requerido por homicidio

El País Star5 pone en alto a Panamá con un galardón histórico en el FIAP 2025

El País Veinte empresas se postulan para participar en licitación de uniformes y botas de la Policía Nacional

El País Panamá fortalece lazos con Japón en busca de inversión, tecnología y cooperación energética

Fama Sydney Sweeney rompe el silencio sobre el anuncio de jeans que generó interpretaciones supremacistas

Relax La tercera entrega de ‘Gremlins’ llegará a los cines en noviembre de 2027

El País Miles de productos vencidos y sin precio fueron hallados por Acodeco en Coclé

El País Incendio consume el almacén en Santiago: cuantiosas pérdidas y 70 familias afectadas

El País Realizan restauración en el Fuerte de San Jerónimo tras afectaciones por lluvias en Portobelo

El País Colonenses respaldan al alcalde Diógenes Galván en reclamo por falta de aportes de grandes empresas

Deportes El sueño mundialista de Panamá: fechas, rivales y última oportunidad

Deportes Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Gran Caracas 2026

El País 'Gaby' Carrizo se pronuncia y asegura que enfrentará señalamientos