tierra-adentro -

Aprovechan la tierra

José Manuel Adames

Los estudiantes de la escuela agropedagógica padre Pedro Hulsebosch, ubicada en la comunidad de Cerro Plata, distrito de Cañazas, están haciendo uso de todos los conocimientos adquiridos en las aulas y en conjunto con la Fundación Solidaridad y Desarrollo de Panamá Fusodep producen la tierra con diversos cultivos para beneficio de las familias.

Las tierras deben aprovecharse y la mejor manera de hacerlo es enseñándoles a estos jóvenes de la provincia de Veraguas, la responsabilidad de trabajarlas continuamente para sacar de ella los alimentos para la subsistencia de la comunidad y para distribuirlos en los mercados como una manera de hacer rentable la actividad.

"Estamos viviendo tiempos en que cada vez hay menos jóvenes que quieren dedicarse al campo", manifestó Roberto González, presidente de Fusodep.

Sostuvo que la actividad agrícola no tiene herederos porque la mayor parte de los productores son de avanzada edad y sus hijos y nietos están dedicándose a otro tipo de actividades y profesiones.

Por esta razón, la fundación que dirige González está haciendo un trabajo muy productivo de la mano con los estudiantes y educadores de la escuela agropedagógica de Cañazas, pues están sacando provecho a la tierra con varios rubros agrícolas.

El proyecto que impulsa esta escuela es un modelo de desarrollo agrícola y de producción orgánica no solo para Cerro de Plata y Cañazas, sino también para todas las regiones rurales del país.

"Aquí se produce de forma sana y se beneficia a muchas comunidades", puntualizó González.

Maximino Díaz, ingeniero agrónomo, señaló que el trabajo que está haciendo Fusodep a través de esta escuela, va dirigido a impulsar la recuperación de los suelos y hacerlos productivos.

Señaló que en las 1.7 hectáreas de terreno de la finca, se ha producido toda clase de cultivos.

Todos ayudan para hacer producir la tierra y tener una buena cosecha. Se comercializa en el mercado: miel de abeja, plátano, yuca, otoe y ñame.Hay grupos de niños y jóvenes que aprenden a cultivar la tierra y cómo hacer un huerto, con resultados positivos.En Cerro de Plata, de Cañazas, ya hay familias que aportan sus tierras para criar ganado de leche y de carne.
Etiquetas
Más Noticias

El País Investigan muerte de un menor de 14 años, apareció tendido en un camino de tierra

Fama Nodal revela fechas de su ruptura con Cazzu y unión con Ángela Aguilar

El País Minsa aclara atención brindada a embarazada de 29 años que falleció junto a sus gemelos

Fama Karol G llevará su 'Tropicoqueta' al 'Halftime Show' en Brasil

El País Ocú se viste de tradición para la 52ª edición del Festival Nacional del Manito

Fama Danny Ocean arranca su Latam Tour 2025 en Panamá con 'Babylon Club'

Fama La vida sin filtro de Kanye West llega al cine en ‘In Whose Name?’

El País En lo que va del 2025, se ha notificado un total de 14 defunciones por dengue

El País Línea 3 del Metro rinde homenaje a héroes del rescate en accidente de Albrook

El País Presidente Mulino: 'Si no compran leche nacional, no importarán leche extranjera'

El País Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

El País Capturan a hombre por violar y embarazar a joven con discapacidad en Colón

El País Caen dos presuntos sospechosos de robo en una joyería en Arraiján

Fama Daddy Yankee quiere que la demanda contra su exesposa finalice 'en la paz de Dios'

El País Presidente Mulino: 'No avalo jubilaciones especiales de la Corte Suprema'

Fama Plumas Negras: un legado en la música panameña

El País Este fin de semana suspenderán operación de la planta de Chilibre por trabajos en la toma de agua cruda

El País Capturan a uno de los asaltantes de turistas en la comunidad Emberá Purú

El País Contraloría detecta irregularidades por más de 11 millones de dólares en 17 nuevas Juntas Comunales

El País Diputada Dana Castañeda asume la presidencia de la Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional

El País Disminución de lluvia afecta acueductos en San Carlos