tierra-adentro -

Artista de las conchas

Zenaida Vásquez

Existen dones que Dios les da solo a algunas personas y este es el caso de la señora Deysi Yadira Torres, quien hace obras de arte con las conchas que desecha el mar, en isla Caña de Tonosí, provincia de Los Santos.

Centros de mesas, muñecas y ángeles son parte de las obras que hace, y cada una de ellas es una pieza única porque los diseños se hacen con la imaginación que tenga en el momento.

Estas conchas, caracoles y piezas que se consiguen en la playa son montadas unas encima de la otra, con lo que se logra hacer tortugas, aves, paraguas, palmas, cascadas, pulseras, collares. En fin, no se desecha nada porque hasta una astilla sirve para complemento de algún adorno.

Según relata Deysi, recolectan las conchas de la playa en la isla en los dos extremos, ya que en un área sale un tipo de caracoles y en el sector conocido como El Banco recolectan conchas rojas y blancas.

En isla Caña de Tonosí, hay todos los días presencia de turistas, y por ello, esta es una manera de que los visitantes se lleven algo propio de la isla de recuerdo.

La acogida ha sido efectiva y por ello ha tenido que crear centros de mesa especiales para matrimonios y quinceaños en la ciudad de Panamá.

Un adorno le toma un tiempo de 45 minutos y logra hacer alrededor de seis por día, que además de ganar algo de ingresos, le ayudan como terapia.

El costo de estas creaciones oscila entre los 3 y 5 dólares en el caso de las muñecas de tipo colonial, 5 dólares en adelante los centros de mesa, y otras piezas más pequeñas, 2 dólares.

A algunos adornos se les coloca barniz, que al secarse la concha toma el color original, como es el caso de las conchas de color rojizo.

Otras piezas las colorea con pintura en aerosol, lo que da un colorido que resalta estas piezas.

También le han solicitado adornos en plateado y azul, aunque explica que para este tipo de trabajo tiene que recolectar muchas conchas blancas.

Estas piezas artísticas son vendidas en el portal de su casa y muy bien valoradas.Deysi Yadira Torres explicó que la idea de esta labor surge desde hace cuatro años, con el propósito de darle al turista algo de los lugareños y las conchas representan a su isla, que es rica en productos del mar y buena tierra para la siembra.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Estefi Varela vive la pedida de mano que no tuvo a los 22 años

Deportes Joven pelotero panameño pierde la vida en un lago en Missouri

Fama Jhonathan Chávez explora las emociones masculinas en su nuevo álbum 'A VECES'

El País ¡Quieren respuestas! Familias afectadas por incendio viven en carpas mientras esperan apartamentos

Relax Liam y María son los nombres más populares en Panamá en 2025

El País Accidente de tránsito en Capira termina con una víctima fatal y un herido grave

Fama ¡Buca plata! La gira de Shakira en México dejará más de 106 millones de dólares en gasto turístico

Deportes La pollera inspira el nuevo diseño de la camiseta de baloncesto nacional

El País Anuncian acuerdo con Nestlé, se comprará la producción de leche grado C

El País No existe propuesta para usar Lago Bayano como fuente hídrica del Canal de Panamá

El País Mulino inspecciona trabajos de avances del nuevo puerto multimodal que reactivará la economía en Puerto Armuelles

El País Ciudad de Panamá celebra 506 años de historia y legado cultural

El País Aeropuerto de Tocumen supera los 11,9 millones de pasajeros en siete meses y crece un 7 %

El País Policía Nacional aprehende a 154 personas en las últimas horas

El País Canal de Panamá celebra 111 años de historia y presenta memoria de 25 años en manos panameñas

El País Reforzarán vigilancia en Colón tras reunión entre ediles y Policía Nacional

El País Embajador de Estados Unidos entrega donaciones en Herrera y Los Santos

Fama Danny Ocean arranca su Latam Tour 2025 en Panamá con 'Babylon Club'