tierra-adentro -

Café en área canalera

Eric Ariel Montenegro

El gremio de productores de café Robusta Coffea Canéphora, ubicados en la subcuenca del Canal de Panamá, se alistan para ingresar este año al mercado nacional, bajo la marca Cuencafé.

Los documentos de registro comercial y licencia sanitaria para esta marca de café están en proceso de aprobación oficial.

Esta marca de café tendrá un valor agregado, al provenir de plantaciones libres de fertilizantes y abonos químicos, lo que garantiza un sabor y aroma distinto a este café, cuya semilla proviene de África, Asia y Brasil.

Antes de alcanzar esta meta, existe un par de tareas por cumplir, dijo Dinny de Olmedo, miembro de la Asociación de Caficultores de la Subcuenca de los ríos Cirí Grande y Trinidad del Canal de Panamá.

Una primera tarea por cumplir es obtener el aval del Instituto de Mercadeo Agropecuario IMA, para comercializar este café en todas las ferias agrícolas.

Además de ello, el gremio de caficultores está solicitando al Ministerio de Desarrollo Agropecuario Mida la certificación de la semilla de café Robusta, utilizada en las fincas cafetaleras de esta zona.

Según Olmedo, estas certificaciones son un paso necesario para la futura exportación del producto al mercado internacional, a lo cual aspira el gremio cafetalero en el distrito de Capira.

Otra de las solicitudes al Gobierno es la aprobación de una ley que otorgue préstamos a los caficultores a cero por ciento de interés por tres años.

Para el presidente de la Asociación de Caficultores de la Subcuenca de los ríos Cirí Grande y Trinidad del Canal de Panamá, Máximo Núñez, los planes son obtener mayores ganancias al negociar un café ya procesado molido o tostado.

Un producto procesado permitirá a los caficultores obtener entre 500 a 600 dólares por quintal, en vez de los $120 a $135 que se obtienen por el café en cereza.

Proyectan tener pequeñas máquinas procesadoras de granos de café.Durante una cata de café, en Chiriquí, se obtuvo una buena calificación.8 quintales por hectárea es la media de producción en estos cafetales. 1,061 productores de café tiene actualmente la provincia de Panamá Oeste.
Etiquetas
Más Noticias

Fama Víctor Manuelle se aleja de la salsa para lanzar nuevas canciones de estilo navideño

Fama Blanca Herrera dedica emotivas palabras a Esteban De León y a su madre

El País ¡14 casos y una defunción! Confirman brote activo de tos ferina en la comarca Ngäbe Buglé

Fama ¡Su segunda nominación! Boza compite por un Latin Grammy con 'Orión'

El País Atrapan a persona vinculada a explosión de un avión en Colón

Fama Ángela Aguilar anuncia boda religiosa con Christian Nodal

El País Apagón masivo deja sin luz a gran parte de la provincia de Colón

Deportes Pandeportes lamenta la suspensión de la Copa América de Béisbol y asegura que el país cumplió con su parte

El País Colonenses se preparan para celebrar los desfiles patrios del 9 y 10 de noviembre

El País ¡El arte que no envejece! Esteban Girón mantiene viva la tradición del barro en Herrera

El País Fiscalía de Colón solicita apoyo ciudadano para ubicar a hombre requerido por homicidio

El País Aprehenden a sospechoso del homicidio del joven Esteban De León

El País Star5 pone en alto a Panamá con un galardón histórico en el FIAP 2025

El País Veinte empresas se postulan para participar en licitación de uniformes y botas de la Policía Nacional

El País Panamá fortalece lazos con Japón en busca de inversión, tecnología y cooperación energética

El País Acto en memoria de los caídos en las protestas de 2023 reúne a educadores en Chame

Fama Sydney Sweeney rompe el silencio sobre el anuncio de jeans que generó interpretaciones supremacistas

Relax La tercera entrega de ‘Gremlins’ llegará a los cines en noviembre de 2027

El País Miles de productos vencidos y sin precio fueron hallados por Acodeco en Coclé