tierra-adentro -

Destacan la pollera

Thays Domínguez

Salvaguardar la esencia e importancia del traje típico nacional, así como su importancia cultural a través de los años, es parte de los análisis que se dieron durante la realización del Tercer Congreso Nacional de la Pollera Panameña, realizado en Chitré.

Uno de los aspectos más importantes tratados en el congreso es la necesidad de abrir espacios de discusión que permitan la protección del traje típico de algunas de sus principales amenazas, como lo son las imitaciones, usos incorrectos, así como problemas para conseguir algunas de sus principales materias primas, como hilos.

Durante este congreso, se destacó el papel de la pollera como herencia cultural de Panamá debido a su legado que es transmitido de generación en generación, así como la posibilidad de que el traje típico sea elevado al rango de patrimonio cultural inmaterial, e incorporarlo al inventario de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura Unesco.

Según sus organizadores, esto permitiría a las naciones del mundo tomar en cuenta entre sus destinos para hacer turismo, el conocer las virtudes del traje más emblemático de la región.

Eduardo Cano, investigador de la pollera y uno de los fundadores del Congreso Nacional de la Pollera panameña, explicó que es el sentir de muchos especialistas e investigadores en materia de folclor que la pollera debe ser reconocida como un ente nacional, además de patrimonio inmaterial de Panamá.

"Este congreso busca salvaguardar esta hermosa indumentaria, pero además unificar criterios relacionados con la confección, uso y manejo de este vestido representativo para los panameños y de gran interés para los extranjeros", indicó el investigador.

La actividad busca salvaguardaresta hermosa indumentaria. Vestido de gran interés para los extranjeros que visitan el país. Cada año, luego del congreso se emite una declaratoria que es entregada a diversas instituciones gubernamentales. Las instituciones deben involucrarse en este tema, con recomendaciones para que este hermoso arte no muera.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Víctor Manuelle se aleja de la salsa para lanzar nuevas canciones de estilo navideño

Fama Blanca Herrera dedica emotivas palabras a Esteban De León y a su madre

El País ¡14 casos y una defunción! Confirman brote activo de tos ferina en la comarca Ngäbe Buglé

Fama ¡Su segunda nominación! Boza compite por un Latin Grammy con 'Orión'

El País Atrapan a persona vinculada a explosión de un avión en Colón

Fama Ángela Aguilar anuncia boda religiosa con Christian Nodal

El País Apagón masivo deja sin luz a gran parte de la provincia de Colón

Deportes Pandeportes lamenta la suspensión de la Copa América de Béisbol y asegura que el país cumplió con su parte

El País Colonenses se preparan para celebrar los desfiles patrios del 9 y 10 de noviembre

El País ¡El arte que no envejece! Esteban Girón mantiene viva la tradición del barro en Herrera

El País Fiscalía de Colón solicita apoyo ciudadano para ubicar a hombre requerido por homicidio

El País Aprehenden a sospechoso del homicidio del joven Esteban De León

El País Star5 pone en alto a Panamá con un galardón histórico en el FIAP 2025

El País Veinte empresas se postulan para participar en licitación de uniformes y botas de la Policía Nacional

El País Panamá fortalece lazos con Japón en busca de inversión, tecnología y cooperación energética

El País Acto en memoria de los caídos en las protestas de 2023 reúne a educadores en Chame

Fama Sydney Sweeney rompe el silencio sobre el anuncio de jeans que generó interpretaciones supremacistas

Relax La tercera entrega de ‘Gremlins’ llegará a los cines en noviembre de 2027

El País Miles de productos vencidos y sin precio fueron hallados por Acodeco en Coclé