tierra-adentro -

'El árbol del paraíso' se encuentra en Río de Jesús y sigue atrayendo visitantes

Se conoció que hay gente que agarra las flores para hacer ungüentos para el reumatismo.

Didier Hernán Gil

 

¿Cuál es su misterio? Bueno, eso lo cuenta y se sabe en Veraguas.

Se trata del árbol de granadillo, un plantón que se encuentra en la comunidad de La Trinidad Abajo de Río de Jesús.  día a día conoció que la especie se ubica dentro de los límites del sitio Ramsar, un área protegida de importancia mundial, sobre el cual se encuentran manglares y esteros.

De acuerdo con Alipio Puga, uno de los residentes de Río de Jesús, en los predios del granadillo, hay muchas otras especies de árboles, aves, cangrejos, monos aulladores, crustáceos, entre otros animales. 

 

 

Lea también: Jhonathan Chávez está tanteando a sus fanáticos pa' ver si harán caso en bailes

 

 

Lo curioso es que muchas personas visitan este granadillo, pues se le atribuyen poderes especiales. Algunos lo denominan "el árbol santo", "el árbol milagroso"  y hasta "el árbol del paraíso". Es por eso que es visitado durante los días de la Semana Santa, cuando coincidentalmente florece. También lo hace para el Día de la Santa Cruz

 

 

"Echa una flor muy hermosa, de color violeta. Muchos llaman un rosa vieja o fuccia. Su olor es muy atrayente, extravagante.  Las historias que cuentan las personas que visitan este árbol son fantásticas.  Están lllenas de misticismo. Se aplica aquello que la fe mueve montañas. Aparentemente se cumple lo que piden. Solo escuchar esos testimonios, uno se eriza", comentó. 

Por otro lado, se conoció que hay gente que agarra las flores para hacer para hacer ungüentos para el reumatismo. En efecto, es muy visitado para estos días de la Semana Mayor, pero con motivo de la pandemia  de COVID-19 también se han hecho algunas restricciones de bioseguridad.  Así las cosas, las autoridades están vigilantes de este tema con el fin de evitar las aglomeraciones.

 

 

Entérate: 'El Bolillo' Gómez, exentrenador de Panamá, da positivo por covid-19

 

 

Esta semana se ha observado que las personas acuden a tomar fotos, toman flores, ofrecen ofrendas como colocar una vela. "Somos pueblos de un arraigo cultural costumbrista y eso se ha demostrado con el árbol del paraíso", sostuvo Puga. 

 

 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

El País Torrijos firmó acuerdos con Estados Unidos que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama ¿Viene la boda? Mónica Nieto responde si se casará pronto

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York

Fama ¡De empacador a la televisión! Daniel Domínguez recuerda sus inicios con mensaje por el Día del Trabajador

El País Sectores en Colón expresan preocupación por suspensión de clases

Deportes Román Torres y Blas Pérez culminan con éxito curso de licencias de entrenador de la CONMEBOL

El País Cae preso por hostigar y amenazar de muerte a su hermana

El País Feria Internacional de Azuero busca romper récord de asistencia en su versión 61

El País Cierre de la vía Interamericana en Santiago termina con intervención policial y detenciones

El País Reubican a vendedores informales al interior del mercado municipal de Colón

Deportes Fallece Manolo ‘El del Bombo’, el hincha más popular de la selección española de fútbol

Fama 'Mi amor de verano', lo nuevo de Nenito Vargas y los Plumas Negras

Fama Ye, antes Kanye West, lanza el álbum ‘Donda 2’ en servicios de ‘streaming’

El País Asamblea Nacional aprueba Ley 215 que fortalece el Sistema de Alerta Amber para menores desaparecidos

Deportes Embajador Cabrera y Mariano Rivera se unen para impulsar desarrollo sostenible en Panamá

Fama Tribunal revoca sentencia domiciliaria y ordena prisión para responsable de la muerte del hermano de Arcángel