tierra-adentro -

El pixbae más rico

Eric Ariel Montenegro

En las aceras y mercados de la provincia de Panamá Oeste, el colorido de los gajos de pixbae resaltan a la vista de los compradores, alguno de los cuales se interroga sobre la forma como logran cosecharlos sin que se desprendan los pifá.

Este fruto se caracteriza por poseer más del 40% de su contenido de carbohidratos, 3% de proteína, 4.4% de grasa.

Con estos nutrientes, el panameño tradicionalmente ha utilizado el pixbae como "snack" o una merienda, en su puesto de trabajo, lonchera escolar o después de la comida.

El pixbae se encuentra en todo el territorio nacional, y es característico de la provincia de Chiriquí, del norte del distrito de Capira y la parte montañosa de Coclé.

En la provincia de Panamá Oeste, los agricultores capireños tienen el control de la producción y comercialización del chontaduro, como también se le conoce al fruto.

No obstante, el precio que se paga al productor es irrisorio si se compara con el trabajo que implica cosechar el pixbae debido a la altura del tallo espinado, el cual puede alcanzar los 20 metros de alto.

Años atrás, los intermediarios pagaban al productor entre un dólar y $1.25 por gajo a los intermediarios en los mercados.

Pero los tiempos han cambiado, y productores como Antonio Morán, quien se dedica a la producción y venta de este fruto, ofertan entre $3 y 5 dólares por racimo.

En las fincas ubicadas en las comunidades de Río Indio, Cirí Grande, Las Gaitas, El Harino y Aguacate se cultiva en mayores cantidades el pixbae liso, aunque también han empezado a sembrar el rayado debido a su gran demanda, explica Morán.

En esta región del país se cosecha la fruta dos veces al año. La primera, entre los meses de enero y febrero; y la segunda, entre julio y agosto.

Marcelino Rodríguez dijo que por lo difícil de cosechar, está escaseando. Manuel Marín: en temporada de cosecha se puede ganar $50 por día.Manuel Marín tiene más de una década dedicado a la tarea de cosechar pixbae. Para ello se vale de una herramienta.Esta es la de armar con palos y bejuco de chumico 2 triángulos, los cuales se atan al tallo de la planta para ascender.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Víctor Manuelle se aleja de la salsa para lanzar nuevas canciones de estilo navideño

Fama Blanca Herrera dedica emotivas palabras a Esteban De León y a su madre

El País ¡14 casos y una defunción! Confirman brote activo de tos ferina en la comarca Ngäbe Buglé

Fama ¡Su segunda nominación! Boza compite por un Latin Grammy con 'Orión'

El País Atrapan a persona vinculada a explosión de un avión en Colón

Fama Ángela Aguilar anuncia boda religiosa con Christian Nodal

El País Apagón masivo deja sin luz a gran parte de la provincia de Colón

Deportes Pandeportes lamenta la suspensión de la Copa América de Béisbol y asegura que el país cumplió con su parte

El País Colonenses se preparan para celebrar los desfiles patrios del 9 y 10 de noviembre

El País ¡El arte que no envejece! Esteban Girón mantiene viva la tradición del barro en Herrera

El País Fiscalía de Colón solicita apoyo ciudadano para ubicar a hombre requerido por homicidio

El País Aprehenden a sospechoso del homicidio del joven Esteban De León

El País Star5 pone en alto a Panamá con un galardón histórico en el FIAP 2025

El País Veinte empresas se postulan para participar en licitación de uniformes y botas de la Policía Nacional

El País Panamá fortalece lazos con Japón en busca de inversión, tecnología y cooperación energética

El País Acto en memoria de los caídos en las protestas de 2023 reúne a educadores en Chame

Fama Sydney Sweeney rompe el silencio sobre el anuncio de jeans que generó interpretaciones supremacistas

Relax La tercera entrega de ‘Gremlins’ llegará a los cines en noviembre de 2027

El País Miles de productos vencidos y sin precio fueron hallados por Acodeco en Coclé