tierra-adentro -
India sigue dormida
Elena Valdez / Elena Valdez Existen guías de turismo que pueden acompañar a Los visitantes por el tema de seguridad.desde el pueblo se puede observar la gran montaña que asemeja a una mujer acostada.Flor del Aire se llamaba la princesa india, hija de Urracá, el cacique más fiero que peleó contra los conquistadores en el Istmo, cuenta el padre José Noto en su publicación de la Historia de El Valle de Antón.Se dice que todo el que visita El Valle de Antón la quiere conocer cuando entre el pueblo ve la gran montaña que asemeja a una mujer acostada: la India Dormida, aquella linda muchacha que murió de amor y por no traicionar a su familia.Para Marielena de Urriola, presidenta de la Cámara de Turismo de Coclé, se trata de una linda historia que año tras año se divulga en este pueblo desde hace muchas décadas y esto atrae a muchos turistas que van interesados en conocerla, e inclusive en hacer un recorrido por esta montaña, y se internan en las faldas de la India Dormida.El padre Noto señala que la India Dormida se enamoró de uno de los guerreros llamado Rostro Pálido, quien trataba de conquistar a su gente.Por ese amor imposible despreció el que le brindaba Yaraví, el más bravo de los jóvenes de su tribu, quien desesperado se suicidó, lanzándose de lo alto de una montaña ante los ojos desorbitados de Flor del Aire.Según Noto, ella, por no traicionar a su raza, jamás volvió a ver al español y caminó por montañas y por valles llorando su desventura, hasta que la sorprendió la muerte sobre las playas que bañan el mar Caribe, mirando hacia las queridas montañas en donde había nacido y los montes compadecidos, por perpetuar esa triste historia de amor.La historia de este pueblo invita a realizar un recorrido por los diferentes puntos de El Valle de Antón, y actualmente hay guías de turismo que pueden acompañar a los visitantes por seguridad y para que conozcan bien la leyenda de la India Dormida y otros lugares que atraen mucho a los turistas nacionales y extranjeros, indica Marielena.En este pueblo están los niños campesinos que se dedican a guiar a los turistas y les cuentan de memoria la leyenda de la India Dormida, y causa mucho asombro cómo se la han aprendido para ganar unos dólares y enseñar a los visitantes.El recorrido de los guías turísticos comienza en la entrada del camino que conduce a la Piedra Pintada, en donde se encuentra escrita en jeroglíficos la historia de El Valle de Antón.
Etiquetas