tierra-adentro -

¡Orgullo ocueño!, Florentina Moreno es toda una maestra elaborando polleras y sombreros

Revela que confeccionar una pollera le puede llevar hasta 15 días y si es un sombrero hasta un mes.

Redacción / día a día

Solo cursó el primer grado de primaria, pero en cuestiones de costura es toda una profesional. Su nombre es Florentina Moreno, la mujer de 83 años que todos conocen como la “Manito Ocueña”.

Mientras utilizaba una desgastada máquina de coser marca "Singer" Florentina calcula que ha confeccionado más de 100 polleras y sombreros para el Festival Nacional del Manito. Esa es la razón por la que sus manos se han perfeccionado para elaborar las mejores polleras de gala y de montuna que se producen en el distrito de Ocú, provincia de Herrera.

 

Esta artesana, beneficiaria del programa 120 a los 65 del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), también confecciona el sombrero blanco ocueño.  Los teje de 15, 16 y hasta 24 vueltas.

Revela que confeccionar una pollera le puede llevar hasta 15 días y si es un sombrero hasta un mes.

Pasa gran parte del día entre retazos de tela, fibras de plantas secas y agujas. Todo lo que confecciona lo hace en su taller, que también es su casa, una humilde vivienda sencilla de dos recámaras, sin lujo y provista solo de lo básico.

Cuando se dispone a tejer sombrero se arma de paciencia, mientras acomoda las piezas, en su mayoría hebras de vegetales que los coloca sobre una base redonda de madera, conocida como horma para trenzarla con una precisión milimétrica.

Algo similar ocurre con las polleras. En una desgastada máquina marca "Singer" le da rienda suelta a su imaginación para elaborar polleras de lujo.

El proceso para confeccionar sombrero es complejo: hay que conseguir diversas plantas, raspar, teñir, secar y tejer la fibra, lo que junto al hilvanado puede tardar hasta 30 días. El resultado es un fino sombrero blanco ocueño que pueden llegar a costar de 100 a 200 dólares.

 

 

Sus primeros pasos en la costura

A los 15 años aprendió los pormenores de la costura observando a su mamá y lo ha hecho hasta sus 83 años sin usar anteojos. En sus manos hay mucho conocimiento, tradición y cultura que le hace sentirse orgullosa de lo que es y lo que representa para su comunidad.

Florentina nació en 1937, en una época donde el Estado panameño apenas ordenaba las políticas sociales de protección. La primera vez que se dictó leyes en materia de protección laboral en Panamá fue en 1924, a los telegrafistas. Luego a través de la Ley 65 de 1926, los empleados de la Agencia Postal de Panamá, del Banco Nacional de Panamá y del Hospital Santo Tomás tuvieron acceso, pero en ninguno de estos programas se ajustaba a Florentina.

Etiquetas
Más Noticias

El País Cierre de la vía Interamericana en Santiago termina con intervención policial y detenciones

El País Torrijos firmó acuerdos con Estados Unidos que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

El País Reubican a vendedores informales al interior del mercado municipal de Colón

Fama ¿Viene la boda? Mónica Nieto responde si se casará pronto

Deportes Fallece Manolo ‘El del Bombo’, el hincha más popular de la selección española de fútbol

Relax Labubu: el origen de las criaturas adorables que se han vuelto virales en todo el mundo

Fama 'Mi amor de verano', lo nuevo de Nenito Vargas y los Plumas Negras

Fama Ye, antes Kanye West, lanza el álbum ‘Donda 2’ en servicios de ‘streaming’

El País Asamblea Nacional aprueba Ley 215 que fortalece el Sistema de Alerta Amber para menores desaparecidos

Deportes Embajador Cabrera y Mariano Rivera se unen para impulsar desarrollo sostenible en Panamá

Fama Tribunal revoca sentencia domiciliaria y ordena prisión para responsable de la muerte del hermano de Arcángel

El País Bandera Herida de Chitré será restaurada en España tras 121 años de historia

El País Nueva directiva de CAPATEC, enfocada en el fomento del ecosistema tecnológico del país

El País Detectan a menor de edad en La Chorrera realizando labores no permitidas

Relax ‘Thunderbolts*’: los disfuncionales héroes de Marvel saltan a la gran pantalla

El País Prestatarias de transporte de rutas internas de La Chorrera exigirán revisión de tarifa

El País Colocan la primera piedra del Plan Integral de transformación del Inadeh

Mundo El cónclave más internacional con una media de edad de 72 años

El País Mulino: Panamá necesita avanzar, no detenerse por huelgas