tierra-adentro -

Panamá presente en la Parada de las Rosas en California

La delegación panameña estuvo compuesta por unos 250 estudiantes entre músicos, conjunto folclórico, porta banderolas y estandartes.

Thays Domínguez
Panamá se hizo presente en la reconocida Parada de las Rosas en Pasadena California, el 1 de enero, con la representación de la banda de música Herberto López del colegio José Daniel Crespo de Chitré. Además de representar al país, la reconocida banda también fue la única representación de latinoamérica en la parada, en la que participan las mejores representaciones musicales de diversas partes del mundo. La delegación panameña, compuesta por uno 250 estudiantes entre músicos, conjunto folclórico, porta banderolas y estandartes, se ubicó en la posición número 83 en la parada, y presentó a los millones de espectadores una presentación con ritmos propios de nuestro país. Previo al desfile, la banda participó en el Festival de Bandas que cada año se organiza para que cada una de las representaciones muestren sus destrezas musicales y coreográficas. Esta presentación se realizó el pasado 30 de diciembre y en la misma los estudiantes tuvieron el honor de cerrar la presentación, mostrando un espectáculo que los asistentes no esperaban, lleno de color, música y ritmos característicos de nuestra música panameña, según contó la estudiante Katherine López, a través de las cuentas de redes sociales de la banda. "Estamos muy contentos y emocionados de ser panameños y de representar a toda Latinoamérica. Fue algo único que ellos no se esperaban, llenos de ritmo y sabor de Panamá", relató emocionada la joven al terminar la presentación en el festival previo a la parada.Los estudiantes prepararon para su presentación en suelo norteamericano piezas y coreografías con temas como la popular Gallina Fina de los hermanos Samy y Sandra Sandoval, Palomita Titibú popularizada por Osvaldo Ayala, la popular cumbia Viva Panamá, así como música regional herrerana a través de los Corta Cachos y hasta una representación Congo, entre otras. Se trata de la segunda presentación de BAHERLO en el Desfile de las Rosas, luego que en el año nuevo 2014 los estudiantes chitreanos tuvieron la oportunidad de participar en la misma y ser vistos por millones de personas a nivel mundial.Durante su presentación en la Parada de las Rosas, los estudiantes tuvieron un recorrido de 9.5 kilómetros para lo cual se prepararon con prácticas intensas tanto de día como de noche y hasta en la madrugada, según relató el director de BAHERLO, Irving Rodríguez.

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Alexis Sittón despide a Ámbar Guelfi, tras fallecer a causa de la explosión en Alsacia Towers

Fama ¡Nuevo escándalo en la Casa Real británica! El príncipe Andrés está bajo investigación por supuestamente manipular a la Policía

Fama Katy Dolande celebra un 'bridal shower' lleno de amor y complicidad antes de su boda con Óscar Faarup

El País Chitré y Los Pozos festejan su fundación

El País Nuevas estrategias en el Hospital Nicolás Solano

Fama Liza Hernández se pregunta si los panameños somos 'bochinchosos' o simplemente nos gusta su nuevo romance

El País Anuncian trabajos nocturnos de reparación en el Puente de las Américas

El País ¡Autoridades y sociedad en alarma! Aumenta la violencia y los delitos sexuales contra menores en Veraguas

El País Sistema Penitenciario desmiente imagen sobre supuesto reo golpeado

El País Panamá investiga la muerte de un indio en un petrolero británico y un panameño en pesquero

El País Cinco aprehendidos por delitos relacionados con blanqueo de capitales en perjuicio del Banco Nacional

El País Respaldo a Martinelli sigue sólido... 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas

Mundo Miles de personas en todo EE.UU. protestan en contra de Trump: 'No queremos Reyes'

El País Aduanas inicia operativo 'Navidad sin contrabando'

El País Refuerzan la seguridad en Portobelo por festividad del Cristo Negro

El País Repudio en Atalaya por nuevo caso de abuso sexual en perjuicio de una menor de edad

El País ANATI moderniza sus procesos: digitalización reducirá tiempos y evitará irregularidades

El País El 20 de octubre inicia el primer pago de Becas y Asistencia Económicas 2025 en Panamá Centro