tierra-adentro -

Realizan funeral de madre y sus dos hijos arrollados por mula en Veraguas

No hay explicación legal que justifique que el chofer de la mula que provocó la desgracia en su familia ya esté en su casa, aseguran.

Víctor Eliseo Rodríguez

 

La comunidad de Río Cobre, del distrito de La Mesa de Veraguas,  estuvo sumida en la tristeza y el dolor, pues dieron el último adiós a Magdalena Boniche González y a sus hijos Erick y Anthony, quienes murieron este lunes aplastados por una mula en la vía Interamericana.

Esta vez, el poblado campesino que se ha caracterizado por sus luchas sociales en contra de las hidroeléctricas se unió para despedir a tres de sus hijos, quienes fallecieron cuando caminaban por la orilla de la vía con rumbo a la escuela primaria del sector, como suelen hacerlo todos los días niños y padres de familia.

 

Lea: Javier Ortega propone analizar propuesta de cadena perpetua para abusadores

 

Aunque el ambiente era de total tristeza, en el fondo tanto familiares y vecinos de los tres fallecidos no pudieron ocultar la indignación por el manejo que le ha dado la justicia panameña a esta tragedia en donde ya el conductor del articulado, Roger Rujano, se encuentra en libertad tras lograr una medida cautelar.

“Indignación y dolor es la palabra con la que podemos describir lo que sentimos en este momento”, expresó Manuel Rodríguez, esposo de Magdalena.

Para Rodríguez no hay explicación legal que justifique que el chofer de la mula que provocó la desgracia en su familia ya esté en su casa aún cuando ni siquiera se le había dado cristiana sepultura a sus familiares.

La fuente cuestionó el hecho de que a la familia de las víctimas no se le notificó que se realizaría una audiencia y menos se dio el margen a exigir justicia ante el juzgado de garantías.

 Entérate: Román Torres y la clasificación de Panamá hicieron estallar las redes sociales

 

“La familia necesita apoyo con abogados que le orienten en cómo pedir que se haga justicia y nos vamos a unir para hacerlo”, adelantó Larissa Duarte, presidenta del movimiento campesino del Río Cobre (Mocamderco).

Según Duarte, en este caso hay muchas cosas que se tienen que investigar y ojalá se haga hasta las últimas consecuencias porque el movimiento campesino no descansará hasta que esto se logre.

 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Rigoberta Menchú alerta sobre el riesgo de deshumanización por mal uso de la tecnología

Fama ¡Un nuevo capítulo! Jazzy celebra junto a su familia la compra de su primera casa en Estados Unidos

Fama ¿Los comprarías? Publican imágenes de posibles coleccionables de Yemil

El País Tres empresas reciben luz verde provisional para instalar paneles fotovoltaicos en Panamá Oeste

El País Coclesito y La Pintada celebran 48 años de los tratados Torrijos-Carter en homenaje al General Omar Torrijos

Fama Orgullo panameño: Samy y Sandra llevarán su música al escenario de los Premios Juventud

El País Antonio Chifunfo Jaramillo se convierte en la víctima 71 por violencia en Colón

El País ¿Sabes cómo reclamar si incumplen un contrato o te venden un producto defectuoso?

El País Panameños celebran la llegada de la Tarjeta Clave Social que alivia gastos de salud y alimentación

El País Velero de la Guardia Costera de EE.UU. cruza el Canal de Panamá tras gira por el Pacífico

El País Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

El País SINAPROC emite aviso de vigilancia por lluvias y tormentas en Panamá

El País Feria de empleo atrae a más de 31.000 personas en Panamá

El País EE.UU. y China mantienen su pulso en Centroamérica

El País Mulino participa en firma de acuerdo entre las Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka

El País Interpol Panamá aprehende a hondureño requerido en EE.UU. por violación a un menor

El País Ataque a tiros en Sabanitas deja dos personas heridas

Mundo Buques, milicias y denuncias: Venezuela cierra filas contra la 'amenaza' de EE.UU.