tierra-adentro -

"Salvemos Isla Cañas", el proyecto que busca salvar una joya natural de Panamá

La iniciativa involucra activamente a la comunidad, así como a fundaciones y empresas del área de Los Santos.

Redacción Tierra Adentro

La división natural en dos partes de isla Cañas, en la provincia de Los Santos, a consecuencia de las corrientes provenientes de los ríos Sigua, Infiernillo y Caña están ocasionando daños por la evidente erosión.  Los moradores han mostrado su preocupación por la erosión ocasionada por las corrientes marinas del océano Pacífico que avanza destruyendo un sector de una de las orillas de esta ínsula.

Ante la situación, Eduardo Batista, coordinador de proyectos de la Asociación de Agricultores, Pescadores y Agroturísticas de Isla Cañas (ACEPAT), compartió detalles sobre la iniciativa "Salvemos Isla Cañas" y su determinación por preservar este rincón único de la naturaleza.

ACEPAT, una asociación conformada por 12 hombres y 10 mujeres se ha destacado en la producción de miel de abejas y la acuicultura en el refugio de vida silvestre de Isla Cañas, sin embargo, su compromiso va más allá de la agricultura. Están profundamente preocupados por la erosión natural que afecta al área del convoy, una parte central de la isla que está siendo erosionada año tras año por el río El Infiernillo.

 

Entérate de otras noticias en: día a día Panamá

 

Isla Cañas, la isla más grande de la provincia de Los Santos, cuenta con más de 900 hectáreas de tierra, pero su costa se reduce cada vez más, dejando apenas 20 a 30 metros entre la playa y el estero.

Como iniciativa nacida desde la propia comunidad, ACEPAT decidió emprender el proyecto "Salvemos Isla Cañas". Para concretarlo sumó aliados estratégicos y la primera organización en responder al llamado fue la empresa minera Orla Cerro Quema.  Juntos, la asociación y Orla Cerro Quema, buscan abordar tres desafíos importantes: la erosión del convoy, la acumulación de basura en la playa debido a la acción de los ríos circundantes y la búsqueda de desarrollo económico de la comunidad.

Lo más destacado del proyecto de reforestación es la oportunidad de adoptar un árbol de mangle. Cada plantón, que tiene un costo de $5, se personaliza con el nombre del donante y se le adjunta un plástico biodegradable que se degrada en mil años.

Además, se utiliza cuerda vieja de pescadores, que se biodegrada en 500 años, para sujetar los plantones. Esta iniciativa no solo promueve la reforestación, sino que también involucra a la comunidad en la regeneración del ecosistema de Isla Cañas.

El proyecto recibió un importante impulso cuando la minera Cerro Quema anunció su apoyo al donar 2,000 plantones. Esta contribución permitió a ACEPAT avanzar en su objetivo de plantar 4,000 árboles este año.

Además, la minera se comprometió a ayudar en la creación de una página web para facilitar las donaciones y hacer que el proyecto sea más accesible.

La iniciativa "Salvemos Isla Cañas" no solo busca preservar el entorno natural de la isla sino también proporcionar empleo y oportunidades para la comunidad local. Con el apoyo de la comunidad y la colaboración de empresas comprometidas, ACEPAT espera alcanzar su objetivo de plantar 10,000 árboles en Isla Cañas y garantizar un futuro más sostenible para esta joya natural de Panamá.

A la iniciativa también se han sumado organizaciones voluntarias como Save the Turtle y la Asociación Waved. Las escuelas de las comunidades también decidieron contribuir con este proyecto de reforestación.

La primera jornada de siembra se realizó el pasado 4 de octubre y se programan nuevas jornadas durante este mes. Para ello, ACEPAT se encuentra invitando activamente a más personas y organizaciones a participar con donativos, mediante voluntariado u otras iniciativas que contribuyan al objetivo de restaurar el ecosistema de este refugio de vida silvestre de Panamá.  

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Hombre resulta herido de bala en la pierna durante hecho violento en Colón

Fama ¡Lista pa la avenida! La Tía Vianca se compra su carrito y lanza mensaje directo a los que sienten que no avanzan

El País Estudiante que agredió con tijera a otro en Costa Abajo sigue proceso disciplinario y fiscal

Fama ¡'Busquen ayuda'! Orman Innis canta verdades a varias figuras de la farándula que aparentan estar bien

Fama Buscan relevo generacional para la música de los Combos Nacionales

Fama ¡Mamitas orgullosas! Tatiana Durango y Sara Rivera celebran los cumpleaños de sus hijas con emotivos mensajes

El País Minsa en Veraguas se mantiene vigilante durante las fiestas patronales de Santiago Apóstol

Mundo El papa en el multitudinario Jubileo de los Jóvenes: 'La amistad puede cambiar el mundo'

El País Detectan productos vencidos y balanzas alteradas en comercios del Barrio Sur en Colón

El País Más de dos mil armas de fuego incautadas en lo que va del año

El País Sinaproc emite aviso de vigilancia por lluvias significativas del 2 al 4 de agosto

El País Policía aprehende a 202 personas en el territorio nacional en las últimas 24 horas

Mundo Una finca con lago y caballos de paso fino: el lugar donde el expresidente colombiano Uribe pagará su condena

Relax ¿Vas a Machu Picchu? Esto es lo que debes saber sobre el nuevo protocolo de venta de entradas presencial

El País SPI lanza Operación Fortaleza para reforzar seguridad en Casco, Cinta Costera y el Parque Omar

El País Cancelan personería Jurídica de la Cooperativa de SUNTRACS, R.L por incumplimiento y graves hallazgos en detrimento del Sistema Cooperativo

Deportes Piden cárcel para el jugador del Real Madrid Raúl Asencio por difundir un vídeo íntimo de dos jóvenes

Fama Sarah Jessica Parker se despide de Carrie Bradshaw tras 27 años de historia y tacones

Fama American Eagle se mantiene firme tras críticas a su campaña 'Great Jeans' con Sydney Sweeney

El País Más de 100 docentes del PPS reclaman salarios retenidos pese a haber trabajado durante la huelga