tierra-adentro -

Siguen tradiciones

Zenaida Vásquez

Las nuevas generaciones en la provincia de Los Santos continúan preservando las tradiciones y se niegan a perderlas, como es el caso de la junta de embarra para la casa de quincha.

En el área limítrofe entre El Cocal y La Tiza, de Las Tablas, fue construida una casa de quincha, actividad que fue realizada por los moradores de este sector, donde los más chicos disfrutaron de esta bonita tradición.

El maestro Guillermo Cruz, quien participó de esta actividad, explicó que el proceso de la confección de la casa de quincha tiene su técnica, en cuanto al punto del agua y la calidad de la tierra.

"Lo primero que hay que pensar es en el material, primeramente en las horquetas, que sean resistentes, luego el enjaule y luego la preparación de la tierra", explicó.

Durante esta actividad, la celebración es muy festiva y simbólica, ya que el día de la víspera se colocan banderitas de colores que son colocadas en la parte del techo y significan cada padrino de la residencia, que es buscado por los dueños, y en este caso es la del joven Rigoberto Vega, de 26 años.

Para la junta de embarra deben asistir personas conocedoras y, por ello, fue buscado el señor Melqui González, del sector conocido como La Gallinaza, de Las Tablas.

Durante la actividad se necesitan personas para cargar el barro y para el embarre, ya que tiene también su técnica y es necesario que sean personas conocedoras.

La celebración es muy alegre, con saloma, grito y tamborito, mientras que las damas se dedican a la faena de cocinar el sancocho y la chicha de junta que se brinda a los trabajadores de la casa.

Tal y como ha sido la tradición, de esta misma manera se realiza hoy día por las nuevas generaciones, quienes tienen por misión pasar a los más pequeños para que no desaparezca.

Aparte de los materiales se necesita las ganas de trabajar. Hay mucha alegría y entusiasmo, para ver un buen resultado al final. Cada vez aumenta más el interés de los turistas por observar cómo se construyen las casas en Los Santos. El proceso es, a su vez, una fiesta para el pueblo, pues mucha gente se une para ayudar a construir la casa.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Víctor Manuelle se aleja de la salsa para lanzar nuevas canciones de estilo navideño

Fama Blanca Herrera dedica emotivas palabras a Esteban De León y a su madre

El País ¡14 casos y una defunción! Confirman brote activo de tos ferina en la comarca Ngäbe Buglé

Fama ¡Su segunda nominación! Boza compite por un Latin Grammy con 'Orión'

El País Atrapan a persona vinculada a explosión de un avión en Colón

Fama Ángela Aguilar anuncia boda religiosa con Christian Nodal

El País Apagón masivo deja sin luz a gran parte de la provincia de Colón

Deportes Pandeportes lamenta la suspensión de la Copa América de Béisbol y asegura que el país cumplió con su parte

El País Colonenses se preparan para celebrar los desfiles patrios del 9 y 10 de noviembre

El País ¡El arte que no envejece! Esteban Girón mantiene viva la tradición del barro en Herrera

El País Fiscalía de Colón solicita apoyo ciudadano para ubicar a hombre requerido por homicidio

El País Aprehenden a sospechoso del homicidio del joven Esteban De León

El País Star5 pone en alto a Panamá con un galardón histórico en el FIAP 2025

El País Veinte empresas se postulan para participar en licitación de uniformes y botas de la Policía Nacional

El País Panamá fortalece lazos con Japón en busca de inversión, tecnología y cooperación energética

El País Acto en memoria de los caídos en las protestas de 2023 reúne a educadores en Chame

Fama Sydney Sweeney rompe el silencio sobre el anuncio de jeans que generó interpretaciones supremacistas

Relax La tercera entrega de ‘Gremlins’ llegará a los cines en noviembre de 2027

El País Miles de productos vencidos y sin precio fueron hallados por Acodeco en Coclé