titin -

¿Doble Moral?

Redacción

Siempre he creído que somos un país muy pintoresco. Un país de mucho aguante, de gente buena y, sin generalizar, un país de mucha gente con doble moral. Los medios no escapan de ello y mucho menos los talentos que en ellos trabajan.

Hoy no critico a ningún show en específico porque revisando material para mis críticas me encontré tanto a cuadro como en redes sociales montones de ejemplos con los que puedo sustentar lo de la doble moral o los dobles discursos que, lamentablemente no solo lo vemos en los politiqueros de turno. También en talentos de los medios.

Un ejemplo "light" y reciente de la doble moral de algunos, por no calificarlos de una peor forma, fue lo que pasó con la nueva camiseta de la selección para el Mundial de Fútbol en Rusia. Personalmente creo que la camiseta es bonita y tengo muy claro que nuetra selección ni va a un fashion show a modelar y gana el que mejor vestimenta use por lo que creo que las críticas eran parte del entretenimiento nacional: criticar como "hobbie".

Un importante grupo de talentos de los medios, ya sea del área de deportes, noticias o entretenimiento empezaron a atacar o criticar el modelo del nuevo t-shirt en sus redes sociales personales. Cada uno a su manera, en sus plataformas y según sus gustos, literal, despellejó el nuevo modelo. Estratégicamente la marca de la camiseta empezó una campaña de "regaladera" o compra de conciencias de la nueva camiseta a los que ellos llaman influenciadores de los medios, ¿y qué creen ustedes que pasó? ¡Casi se acabaron las críticas! Varios de esos que acabaron con sus críticas al nuevo modelo del seleccionado de fútbol, quedaron alabándola, diciendo que era digna para nuestros jugadores, que era muy bonita, de maravillosa calidad, con buen diseño, mientras que otros, a los que no "les tocó", quedaron en sus espacios pidiendo públicamente a la marca que se las regalara, aunque no la hayan criticado. ¿Entonces, era fea o no la camiseta?

¿Cuál es el punto aquí? La incoherencia en el actuar de muchos talentos de los medios y el cómo, convenientemente, cambiaron por una camiseta bien rapidito su opinión negativa sobre un producto. Cada uno sabe cómo actúa. ¿Si la marca no se las hubiese obsequiado, qué estarían diciendo en este momento? Esto es bien simple: el que vende su opinión "crítica" por un tshirt, vende y se vende por cualquiera cosa.

Otro ejemplo reciente, muy reciente de doble moral, aunque menos "light", fueron los videos que circularon el fin de semana del hecho de violencia que dio en La Gran Estación.

Si usted enciende su televisión en un canal local verá a talentos de las diferentes áreas haciendo llamados a las autoridades por los índices de inseguridad. Vemos a anchor de noticias y periodistas dándose golpes de pecho hablando de valores, de respeto, de la inseguridad en el país, pero cuando uno revisa sus redes sociales, ¡sorpresa!, son los mayores divulgadores y promotores de la exhibición de este tipo de videos violentos, videos desinformadores o videos de antivalores. ¡No se puede ser tan incoherente! Una forma de ayudar y de ser coherente con la promoción del respeto que tanto cacarean, es precisamente no promocionar en sus redes estas imágenes. Informar sobre el hecho, sí, claro, pero no usar imágenes que evidentemente mueven el morbo –no generalizo, pero en las redes existen montón de gente morbosa- y así se respeta, mínimamente a la familia de los afectados. Que periodistas se presten a la desinformación, al alarmismo y al uso de imágenes para generar seguidores o popularidad sin importarle el respeto a familias y dolientes, es asqueroso, es abominable, es ser una bazfia humana y merece tanto repudio como la poca seguridad en el país y la delincuencia. Por ellos, por este tipo de "seudoinfluenciadores" es que el periodismo pierde credibilidad y la siguen ganando los desinformadores disfrazados de todo tipo de profesiones.

Hay montones más de ejemplos de doble moral de gente de los medios con los que se pudiera escribir un libro, pero estoy seguro que con los dos que arriba escribo sobra para que usted que me lee le ponga cara y juegue a cierto y falso a medida que lee.

Los talentos de televisión que hacen críticas en shows de entretenimiento y sobre todo los periodistas tienen una enorme responsabilidad con las audiencias de su marca mediática. Tienen, por muchos seguidores que tengan en redes y se hayan convertido en marca para algunos clientes, la obligación de ser coherentes y muy responsables. No hacerlo no solo juega con su propia credibilidad y nombre, también con el de las marcas que representa, con el medio en el que trabaja y, con algo que debe importarle aunque sea un poquito, sus propias familias.

No se le puede pedir a los politiqueros de antes y de ahora nada, no se les puede criticar nada, no se les puede criticar a los delincuentes nada, si no somos capaces con nuestro actuar como talentos de medios masivos, de demostrarles que somos diferentes a ellos. Usted que me lee, sea de medios o no, respóndale a su conciencia…¿Tienes doble moral o no?

Los medios no escapan de ello y mucho menos los talentos que en ellos trabajan. Así lo sustenta El Titín.
Etiquetas
Más Noticias

El País Ajustan compra de aeronaves para combatir al crimen organizado y protección de la sociedad panameña

Fama Mirna Caballini revela la causa de su ausencia en Miss Universe

El País Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

Fama ¡Modo celibato! Rosalía revela en La Revuelta que lleva tiempo sin hacer el delicioso

El País Circular del PPS causa rechazo por presunta presión a docentes jubilados

Fama ¡Llegó su 'lucky 7'! Ana Alejandra Carrizo dio la bienvenida a su hijo Manuel Alejandro

El País Chiquita Panamá inicia proceso para contratar a miles de trabajadores

El País Pescadores de Boca de Parita exigen reforzar la vigilancia marítima, se incrementan los robos

El País Un brote de tos ferina obliga a suspender las clases en la comarca Ngäbe Buglé

El País El BEI otorga un crédito de 300 millones de dólares a Naturgy en Panamá

El País Panamá incauta 13,5 toneladas de cocaína en un barco y captura a una decena de extranjeros

Fama ¡Inmortal! Michael Jackson entra al top 10 de Billboard en seis décadas distintas

Relax 'Stranger Things' afronta su batalla final contra Vecna en un adiós 'abrumador'

Deportes Panamá se despide del Mundial sub-17 de Catar

El País Camión cargado de arroz se vuelca en la carretera hacia Mariato y provoca cierre parcial del tránsito

El País Violencia contra la mujer veragüense: una herida que no deja de sangrar

El País Sacan de las calles de David 94 armas de fuego en lo que va del año

Deportes CAI vs Sporting San Miguelito: duelo clave por la liguilla de la Liga Panameña de Fútbol

Deportes Lamine Yamal, desconvocado tras tratarse la pubalgia sin informar a los médicos de la selección

El País Una docena de familias resultaron afectadas por las intensas lluvias en la Costa Abajo de Colón

El País Meduca aclara que estudiante extranjera tenía derecho a portar la bandera en desfile patrio

El País MINSA mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

El País Presidente Mulino coordina con concejales para impulsar proyectos en Los Santos

El País Detienen a dos tripulantes por naufragio en Miramar que dejó una menor fallecida

El País Gas irritante y fuerte lluvia marcan los desfiles cívicos del 10 de noviembre en Colón

El País Panamá Oeste celebra en grande el Primer Grito de Independencia de La Villa de Los Santos

El País El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas, según medios

El País Presidente Mulino encabezó actos solemnes del 10 de noviembre en La Villa de Los Santos