titin -

¿Sequía creativa?

El Titin
¡Feliz año 2017! Se inicia este nuevo año y con él las televisoras nos prometen de todo. Desde que son los número uno en audiencia hasta que tienen la mejor producción nacional, las mejores películas, los éxitos mundiales en telenovelas, las mejores coberturas noticiosas y un montón de blabla- blá (por no escribir paja) que el tiempo nos ha demostrado que no necesariamente es así… yo, a las pruebas me remito en mi videoteca 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016. Antes, el 1 de enero era casi un hábito de consumo televisivo sentarse a ver lo que nos traían los canales de televisión para el año que se iniciaba. Las televisoras locales, como tradición nos presentaban a la audiencia su programación.  Era una delicia, antes, ver cómo Telemetro, RPC y TVN competían desde el primer día del año por decirnos con qué se venían. Eran como un topón de Las Tablas, ahora que tiene tres reinas, pero versión televisión.  Veíamos las nuevas líneas gráficas de los canales, sus  nuevos logos, los eslóganes por año y las campañas institucionales que los identificarían esos 365 días.    Esos especiales quedaron atrás.  Por eso este uno de enero, como todos los años, me instalé a monitorear todas las ofertas de programación que  los canales tendrán este 2017 y, para sorpresa mía, no hubo una sola, de las de producción nacional que desde ya me despertara ganas de verla por interesante, innovadora, arriesgada o, mínimamente por ver a talentos nuevos a cuadro para refrescar sus caras. Esto puede ser bueno y malo porque, por ejemplo, en el caso de TVN, por lo menos en su resumen de programación llamado “Vívelo” no presentaron ninguna de esas porrrrrrquerías que les caracterizó en el año 2016 y -que aunque lo nieguen- tan malos resultados les dejó y, en su lugar, entendieron el necesario F5 que les urge a varias de sus tradicionales producciones. También vienen con interesantes proyectos familiares que ojalá sean realmente eso, familiares.  En el caso de Telemetro, lo nuevo que han promocionado es que, por fin, y después de sus públicos reclamos y casi súplicas, ‘La One Two’ tendrá su propio show de televisión sobre humor –que ojalá sea una producción con calidad y no algo que se vea como de un real ni chabacano-. Seguirán con su misma producción tradicional que llevan años al aire, y Calle 7 tendrá su versión kids.  En esta pantalla tampoco han promocionado nuevas caras ni movimiento de talentos.  Nex seguirá con su estrategia actual.  Producciones independientes y las ya tradicionales, hechas en casa, que son parte de esa pantalla desde que hicieron un refresh a su propuesta visual.  Tampoco han promocionado nuevos talentos ni reciclajes de otros canales.  Aquí hago una pausa.  Quienes sí presentaron un cambio de imagen radical y muy favorable fue la gente de RPC Televisión. Partamos de algo que es bien inteligente. Están volviendo a sus raíces, a su esencia, la huaca que simboliza la llegada de la televisión al país vuelve a ser su marca más fuerte, la regresan, y con solo verla se logra un efecto porque es entrañable, porque es el canal con el que la mayoría de los que consumen televisión crecieron, pero además, la modernizaron, la hicieron limpia y la marca logra ser eso, la marca más representativa de la historia de la televisión panameña.  Si usted no sabe nada de televisión y de estrategia de marca, le explico. El logo de RPC, esa huaca, es la marca más poderosa de la televisión.  En su afán de modernizar su logo, estrategas acabaron con la marca. Pusieron a la huaca a hacer de todo, desde bailar hasta ponerle colores o, lo que fue peor, eliminarla por el número 4 y desaparecer las siglas RPC. ¡Acción de torpes! Ahora entendieron que la huaca se traduce en tradición, en historia, en ser los primeros. La huaca de RPC nos hace recordar la televisión familiar, la televisión de entretenimiento, la televisión que fue escuela de todas las demás pantallas.    Más allá de su programación –a la que le falta mucho más apoyo con productos hechos en casa para fortalecer marca- sintonizar hoy RPC y ver esa huaca ahí mueve, activa recuerdos, activa emociones y eso es a lo que deben apelar los ejecutivos de esa pantalla: recordarnos quiénes fueron. Recordarnos que la huaca se traduce a Panamá.   Su línea gráfica es limpia, es fina, parece bien pensada. Ojalá vaya de la mano con una programación que amarre y retomen su musicalización que es tan RPC e importante como la huaca misma. Hagan caso.  TVMax se mantiene con su línea gráfica estrenada en el 2016 y su programación con estreno de enlatados.  Sertv con su programación casi idéntica que el año pasado y visualmente igual. Hosanna visión no cambió en nada.  Plus Canal 35 se mantiene idéntica, al igual que MallTv, Más23, Eco360, FETV y Cable Onda Sport.  Hoy, al cuarto día del año 2017, es muy poco o nada lo nuevo, en producción nacional, que nos proponen las televisoras ni en sus contenidos ni de manera visual. Atrás quedaron los tiempos de expectativa por la nueva programación y la nueva imagen de los canales de televisión. Atrás... bien atrás.  En 2017 tendremos a las mismas caras, los mismos talentos, los mismos mús…culos. Parece que la mayoría de productores y creativos se quedaron congelados en el 2016, siguen engomados o en sequía... creativa.
Etiquetas
Más Noticias

Fama Maluma celebra el verano con ‘Bronceador’ y un video grabado en Cartagena de Indias

Fama Abraham Pino aclara que mensaje publicado en redes no fue por la derrota de su ex Eliza Ibeth

Fama El CEO de Astronomer renuncia tras ser sorprendido en la kiss-cam viral de Coldplay

Fama ¡Prittón en su Diablo Rojo! DJ Andy 507 entra al Salón de la Fama en Panamá

El País Saúl Méndez recibe asilo en Bolivia y parte rumbo a ese país

Fama Tras su divorcio con Ben Affleck, ¿volvería Jennifer Lopez al altar?

Fama Dundusua dice que le pegó 'suave' a Eliza Ibeth y está lista para enfrentar a la que se atreva a pelear con ella

Deportes ¡Nueva campeona! Nataly Delgado hace historia y eleva a Panamá en el boxeo femenino

Mundo El atropello múltiple que hirió a 30 personas en Los Ángeles fue intencional, según la Policía

El País En el Minsa no se han reportado reacciones adversas al medicamento con el activo metilfenidato

El País Martinelli fue dado de alta en Bogotá tras exitosa cirugía de hernia

El País Saúl Méndez recibe asilo de Bolivia tras casi dos meses refugiado en su embajada

El País Dos policías aprehendidos por presunta vinculación con drogas y artículos prohibidos

El País Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

El País Detienen a sujeto de 58 años por tentativa de violación a niña de 11 años

El País Muere joven en medio de balacera en Colón

El País IFARHU se constituye como querellante por presuntas irregularidades en los Auxilios Económicos

El País Embajador de EE.UU. destaca inversiones y oportunidades para Panamá Oeste durante visita a La Chorrera

El País MEDUCA advierte sobre riesgo de pérdida del año escolar 2025 en escuelas oficiales si persisten las huelgas

El País Traspasan al Municipio de La Chorrera módulos carcelarios