el-pais -

AMP exigirá a PPC información de la venta de la concesión de los puertos de Balboa y Cristóbal

Esto con el objetivo de realizar el análisis correspondiente y determinar el cumplimiento de las normas constitucionales, legales y reglamentarias que rigen sobre la materia, detalla la Resolución. 

Redacción

El Consejo de Gabinete aprobó este 7 de marzo, la Resolución N°.28-25, por la que se instruye a la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), a través de su Administrador General, para que solicite al representante legal de Panamá Ports Company S.A. (PPC) por escrito, toda la documentación legal, financiera y cualquier otra que se requiera, respecto a la compra y venta del capital accionario del noventa por ciento (90%) de la empresa que mantiene la concesión de los puertos de Balboa y Cristóbal.

Esto con el objetivo de realizar el análisis correspondiente y determinar el cumplimiento de las normas constitucionales, legales y reglamentarias que rigen sobre la materia, detalla la Resolución. 

El documento sostiene que fue a través de un hecho noticioso en medios locales e internacionales, que el Gobierno de la República de Panamá tuvo conocimiento de que se encuentra en proceso la compra y venta del capital accionario del 90% que pertenece a Hutchison Ports Holdings.

En este sentido, el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de la Presidencia, en calidad de Presidente de la Junta Directiva de la AMP, consideró  oportuno “requerir a los representantes actuales del capital accionario de esta empresa toda la documentación  relacionada a la compra y venta del capital accionario (90%) de la empresa que mantiene la  concesión, para garantizar el interés público que debe prevalecer sobre estos puertos”, indica textualmente la resolución aprobada hoy en Consejo de Gabinete.

“El Gobierno Nacional en representación del Estado da siempre la bienvenida a la inversión extranjera en nuestro país, especialmente en áreas que fortalecen y modernizan nuestro centro logístico multimodal, a través de operadores portuarios líderes en el mundo. Sin embargo, es un derecho inalienable de nuestro país, proteger y garantizar los mejores intereses para con nuestros ciudadanos, a través de la explotación de los bienes públicos, como son los puertos nacionales, aunado al hecho del potencial económico de los mismos”, destaca la Resolución de Gabinete N°.28-25.

Etiquetas
Más Noticias

El País Muere obrero aplastado por pared de concreto

Fama Gracie Bon seguirá hablando de celulitis, aunque la gente le diga que ese tema cansa

Fama Justin Timberlake revela que padece la enfermedad de Lyme

Deportes ¿Por qué la hija de Hulk Hogan se desligó de la herencia del luchador?

El País Riña en Cuatro Altos termina con un joven herido de bala y un seguridad lesionado

Fama Rosalía lamenta las críticas recibidas por no haberse pronunciado antes sobre Palestina

El País Advierten que la mayoría de casos de dengue afecta a personas entre 10 y 59 años

El País Simulacros en Aeropuerto Internacional de Tocumen refuerzan protocolos frente a terrorismo y eventos críticos

El País Mulino anuncia inversión en semiconductores, alianza con el Canal, cierre de vertederos y entrega de viviendas en Colón

El País Molineros piden al Gobierno investigar calidad del arroz distribuido por el IMA

El País Fiscalía de Colón busca a sospechoso del homicidio de un adolescente en Portobelo

El País Presidente Mulino se reúne con la directiva del Canal: B/.8,500 millones de inversión para la próxima década

El País Presentan demandas de Inconstitucionalidad y de Nulidad de Ilegalidad contra el Contrato Ley de la empresa Panama Ports Company

Fama Daddy Yankee demanda a su exesposa ante el tribunal federal por doce millones de dólares

El País Presidente Mulino se reúne con el Canciller de Guatemala para renovar la cooperación entre ambas naciones

El País Mi Ambiente cierra definitivamente el vertedero de Chame

El País Otro detenido por el caso de la privación de libertad de Dayra Caicedo

El País Congresistas estadounidenses conversan con el presidente Mulino sobre cooperación y seguridad