el-pais -

Ducado de Veragua, rumbo a los 500 años de fundación de la ciudad de Panamá

Este trabajo investigativo rescata pequeños datos curiosos e interesantes que nuestros libros de historia elemental (escolares) pasan inadvertidos.

Redacción 'día a día'

Producto a la celebración “Rumbo a los 500 años de la Fundación de la Ciudad de Panamá”, fue engendrado el libro Ducado de Veragua, una obra para los amantes de la historia colonial y nacional panameña (contiene material histórico desde la época prehispánica hasta la Separación de Panamá de Colombia).

Es una iniciativa para enaltecer la historia y la cultura de Panamá, pero principalmente dar a conocer el impacto que produjo la fundación esta ciudad al resto del Istmo y las futuras colonias que surgirán a lo largo del Pacífico. Su autor es Luiz Elyjah Byrzdett.

 

Lea también: Le regalan beca universitaria y auto a Rosa Montezuma por ser Señorita Panamá

 

A los descendientes de Cristóbal Colón

El libro toma el nombre Ducado de Veragua, del territorio que le concede la corona española a los descendientes de Cristóbal Colón, luego de una larga disputa legal entre la familia Colón y los Reyes, el conflicto terminara con la creación del Ducado y el título nobiliario de Duque de Veragua (que existe hasta la actualidad).

Este territorio se encontraba separado legal y judicialmente de Castilla de Oro (Tierra Firme), porque este no se encontraba bajo su potestad.

Esta lectura podrá satisfacer al lector que sin duda quedará con deseo de conocer e investigar más sobre los hechos históricos y patrióticos (que se han suscitado en Panamá y en el interior del país) que muy poca gente conoce, este es un intento de divulgar hechos importantísimos sobre nuestra identidad panameña y sobre todo interiorana (chiricana y veragüense).

En ella se transcribe la famosa Acta de Chiriquí, donde se demuestra que en el confín del Istmo (Ciudad de David) sonaron voces en contra la artificial unión granadina (Colombia) y expresan que el Istmo de Panamá no formaba parte natural de la realidad colombina.

 

Entérate: Muro colapsa sobre más de cinco automóviles en El Dorado 

 

Esta enigmática acta se firmó en David, donde podemos ver como primer firmante a don José de Obaldía, padre de don José Domingo de Obaldía (segundo presidente que tuvo la República de Panamá 1908-1910). 

Entre los puntos más interesantes de esta acta se puede mencionar la alusión a una separación pacífica bajo un nuevo paradigma “arreglo de familia” como dice el acta, dado que “la unión del Istmo a la Nueva Granada no ha conducido ni conduce a la felicidad del primero”.

Un dato curioso de David al país

No obstante, la solución de los chiricanos es insólita. Se lanza una respuesta poco común y tajante a los males que afrontan los asociados, en David nace por primera vez la idea del Protectorado de Panamá bajo el amparo marítimo de Estados Unidos de América, Francia e Inglaterra; las tres potencias competidoras de aquel entonces del dominio económico de los océanos, naciones en las cuales los signatarios del Acta verán la posibilidad de abrir la ruta inter-marina desde antaño soñada.

Este trabajo investigativo rescata pequeños datos curiosos e interesantes que nuestros libros de historia elemental (escolares), pasan desapercibido por ser datos que consideran de menor relevancia para los estudios generales, no por desconocimiento, sino por el arduo trabajo que tienen los profesionales de historia a la hora de sintetizar. Pero no hay que olvidar que estos datos tan importantes que se han omitido, son historia, son nuestra historia, son Patria y son situaciones o hechos que nos han marcado como sociedad y nación, y que nos ayudan a entender quiénes somos y de dónde venimos.

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá desea mucho éxito a Sanae Takaichi y resalta su histórico ascenso político en Japón

Deportes Panamá y Puerto Rico avanzan a la final y aseguran cupo en el Mundial Sub-23

El País Detectan presunto contrabando de cigarrillos, licor y medicinas en Colón

Fama Abraham Pino celebra reencuentro con su hija tras meses de separación

El País Pasarela en el aeropuerto: Tocumen convierte la Terminal 2 en vitrina de la moda urbana

Fama ¡'Señores, yo no bailo vulgar'! Doralis Mela responde a las críticas por su meneo del 'chucuchá'

Fama Taylor Swift rompe récord de streaming en Spotify, en el primer día de estreno de su disco

El País Caen tres sujetos por robo vehícular en Colón

Deportes El ‘304’ de Lamine Yamal, marca registrada en la UE para ropa, zapatillas y mochilas

El País Inician operativos de recolección de vehículos abandonados en Colón

El País Detención provisional para dos adolescentes tras hecho violento en colegio de Colón

Deportes Trionda, el balón oficial del Mundial de 2026, es presentado en sociedad

Deportes 1-2. Panamá dice adiós y Corea del Sur espera clasificación entre los mejores terceros

Fama Diddy, condenado a cuatro años y dos meses por dos cargos relacionados con la prostitución

El País Minsa aclara filtración en hospital 'Chicho Fábrega' y asegura reparación en menos de 24 horas

Fama El color y la magia de México llega a Panamá con la gala preliminar de 'Máximas 2025'

El País Aplicarán protocolos de seguridad en el colegio José Guardia Vega en Colón

Fama Sentencia de Sean Combs convierte las puertas de tribunal en reunión de influencers y fans

Mundo El Gobierno de Bukele prohíbe el 'lenguaje inclusivo' en las escuelas públicas de El Salvador

Deportes Christiansen pide a sus jugadores un esfuerzo extra en la fase final de la eliminatoria