el-pais -

El futuro de la cadena láctea de Las Américas, tema principal del 17º Congreso Panamericano de la Leche

Se espera una participación de más 500 delegados entre productores, técnicos, proveedores, ejecutivos, dirigentes gremiales, investigadores, representantes gubernamentales, entre otros.

DIDIER HERNÁN GIL GIL

La Federación Panamericana de Lechería (FEPALE) y la Asociación Nacional de Procesadores de Leche (ANAPROLE), anunciaron el lanzamiento del 17º Congreso Panamericano de la Leche, un evento de gran relevancia que se llevará a cabo en Panamá del 28 al 30 de agosto con el lema: “Impulsando el futuro de la cadena láctea de Las Américas”.

El secretario general de (FEPALE), Dr. Ariel Londinsky, señaló que este gran encuentro de la industria láctea promueve una mejor producción, industrialización y comercialización para un mayor consumo de la leche y sus derivados enfocado en pilares de innovación, sostenibilidad y transformación digital.

El Congreso Panamericano de la Leche se ha consolidado como un evento de referencia para profesionales y empresas del sector lácteo, ofreciendo un espacio ideal para la actualización técnica, la creación de redes y la promoción de innovaciones en la industria. 

“Este encuentro representa una excelente oportunidad para compartir experiencias entre todos los actores de la región”, resaltó el Dr. Londinsky.

 

 

 

   Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web  

 

 

El lanzamiento del Congreso contó con la destacada Conferencia Magistral titulada "Panorama del Sector Lácteo: Perspectiva de Panamá y los Desafíos de la Región", a cargo de dos reconocidos expertos en la materia: Dr. Ariel Londinsky, con una amplia experiencia y conocimiento en el sector lácteo y el licenciado Patricio Mosquera, destacado economista con un análisis económico y una profunda comprensión de las dinámicas del mercado lácteo regional. 

Este importante acontecimiento abordará temas cruciales para el sector lácteo de la región y Panamá, proporcionando una plataforma para el intercambio de conocimientos, la discusión de desafíos, la identificación de oportunidades para el desarrollo y el fortalecimiento del sector.

Se espera una participación de más 500 delegados entre productores, técnicos, proveedores, ejecutivos, dirigentes gremiales, investigadores, representantes gubernamentales entre otros. 

Durante el congreso, se contará con exhibiciones comerciales, paneles y la participación de más de 30 conferencistas y expertos nacionales e internacionales de gran prestigio, charlas, giras técnicas y visitas a plantas de producción. 

Los organizadores invitan a todos los interesados en el sector lácteo a participar de este evento y contribuir al desarrollo sostenible y competitivo de la lechería en la región. Para más información sobre el evento y cómo registrarse, visite el sitio web https://fepale.org/site/2023/06/29/17-congreso-panamericano-de-la-leche-panama-2024/

Etiquetas
Más Noticias

El País El presidente de Panamá no descarta declarar al Cartel de los Soles como agrupación terrorista

Fama Eduardo Serrano muere a los 82 años y Tania Hyman lo recuerda con cariño y humor

El País Violenta riña en colegio José Santos Puga alarma a la comunidad de Santiago

Fama Nueva ciudad, nuevos retos y nueva vida: así es la vida de Mónica Nieto en Países Bajos

El País Centros de salud de Panamá Oeste extienden horarios para mejorar atención

Fama Carolina Castillo comparte que la llegada de ' Baby Brunstein' la ha hecho encontrarse con una versión de ella que no conocía

El País Trabajos en el vertedero de Las Tablas busca mitigar contaminación 

Mundo FBI publica fotos del sospechoso de asesinar de Charlie Kirk

El País El presidente de Panamá espera una reactivación de la construcción tras aprobación de ley

Fama Bad Bunny no cantará en Estados Unidos por temor a que el ICE arreste a sus fans

El País Paciente fue atacado dentro del hospital Manuel Amador Guerrero en Colón

El País Panamá llama 'a la reflexión' a Israel tras el ataque en Catar contra Hamás

El País Panamá explora otra medida distinta al paso gratis de buques militares de EE.UU. por Canal

El País Recorte presupuestario afectará matrícula e infraestructura en sedes regionales de la Universidad de Panamá

Mundo La NASA dice que ha descubierto posibles signos de vida en el pasado en Marte

El País Empresario libanés asesinado en la ciudad de Colón

El País Hallan feto en comunidad de Veraguas

El País Oliva, Attie y Becerra seguirán reportándose por caso Listo Wallet

El País El buque destructor de EE.UU. regresa a Panamá como parte de la cooperación en seguridad

El País Panamá condena el ataque israelí en Catar y reitera su 'solidaridad'