el-pais -

Faltan 14 semanas para culminar el año lectivo; piden no perder clases

En los dos años que hubo clases a distancia y semipresenciales marcaron una brecha educativa.

REDACCIÓN Día A Día

Este segundo trimestre del año escolar 2023 fue de grandes retos, sobre todo, por el movimiento que hay al inicio de ese período, cuando se dan respuestas a los estudiantes en cuanto a mantenimiento e infraestructuras educativas, reconoció la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos

Gorday de Villalobos ponderó el trabajo que se hace con la comunidad educativa, con los padres de familia y, sobre todo, por estar atentos al inicio del tercer trimestre en medio algunas situaciones, pero reiteró que se atienden para no perder días de clases. 

Por eso, agregó la jefa de la cartera educativa, se debe entender que, a 14 semanas de culminar el año lectivo, un segundo año escolar postpandemia, en que la recuperación ahora involucra otros criterios de acompañamiento y de nivelación de los estudiantes. 

“Nosotros, en tres semanas aproximadamente, estaremos teniendo los resultados sobre todo del proceso de evaluación. En el primer trimestre, sí se observó un avance de nuestros niños de primaria y es importante resaltar esos procesos de lectoescritura que desarrollamos con el Plan Nacional de Lectura y el programa Aprendamos todos a Leer”, sostuvo. 

Por eso, los dos años que hubo clases a distancia y semipresenciales marcaron una brecha educativa, sobre todo, en algunos lugares de difícil acceso. Por ello, es importante siempre la posibilidad de mantener el diálogo, de tener una mesa de comunicación y de entender que una suspensión de clases, sería muy lamentable. 

En el 2022, en medio del paro de más de 30 días, el Ministerio de Educación estaba en plena aplicación de las pruebas PISA y, al final, es importante nuestra medición, la línea base como país, pero son factores que inciden no solo en una prueba, si no también en los resultados. 

“El llamado siempre es al diálogo, a saber que en algún punto vamos a coincidir y entender que la postpandemia, suspensiones prolongadas de clases, serían muy lamentables”, concluyó Gorday de Villalobos. 

Etiquetas
Más Noticias

El País El Canal de Panamá lanza nuevo programa de asignación de cupos de tránsito a largo plazo

Fama ¡El amor está en el aire! Nerry Money le pide matrimonio a su pareja

El País Decomisan más de una tonelada de droga en contenedores, uno procedente de Ecuador

Fama Isamar Herrera llega con ilusión a Tailandia para participar en Miss Grand International 2025

Relax Disney anuncia una secuela de la película de ‘The Simpsons’

Fama Marivan Montana comparte su experiencia de fe en el Río Jordán

El País Detectan 500 vallas publicitarias ilegales en La Chorrera

Fama Peso Pluma será el primer artista en recibir el Premio Billboard Vanguardia

Deportes La FIFA sanciona a El Salvador por racismo en el juego contra Surinam

El País Ejecutivo dice que no elevará el presupuesto de 2026, que discute la Asamblea Nacional

El País Portobelo se prepara para la fiesta del Cristo Negro el próximo 21 de octubre

Deportes Corea del Sur y Panamá se la juegan ante los ganadores de la primera jornada en el Grupo B

El País Tras varios días de agonía, joven herido pierde la vida

El País Médicos del hospital Nicolás A. Solano aseguran estar laborando en condiciones precarias

El País Identifican a víctima de explosión en embarcación anclada en el puerto Vacamonte

El País Usuario pierde la vida en la estación Los Andes del Metro de Panamá

El País Ciudadano fallece tras caer de un piso superior en el Complejo Hospitalario Arnulfo Arias Madrid

El País Autoridades en Azuero apelan a la conciencia ciudadana ante aumento de dengue grave 

El País ‘Armas y Municiones por Comida y Medicinas’ logra resultados contundentes en el sector Este

El País Persona pierde la vida tras ser arrollada por una camioneta en la autopista Arraiján – La Chorrera