el-pais -

First Quantum desiste de continuar una demanda de arbitraje por el cierre de Cobre Panamá

En noviembre de ese año, la Corte Suprema dictaminó que el nuevo contrato era anticonstitucional lo que obligó al Gobierno a ordenar el cierre de la mina y el inicio de acciones legales por parte de FQM.

Redacción/EFE.

La compañía minera canadiense First Quantum Minerals (FQM) desistió de continuar con la demanda de arbitraje presentada ante la Cámara de Comercio Internacional (CCI) contra el Gobierno de Panamá por el cierre de la mina Cobre Panamá.

FQM señaló este lunes en un comunicado que «tras las conversaciones con los asesores legales del Gobierno de Panamá, First Quantum ha acordado desistir del procedimiento de arbitraje ante la CCI».

De igual forma, FQM ha suspendido el arbitraje que tenía planeado presentar en el marco del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Canadá y Panamá. First Quantum solicitaba una compensación de 20.000 millones de dólares por el cierre.

«La compañía reitera su compromiso con el diálogo con el Gobierno de Panamá y con ser parte de una solución para el país y el pueblo panameño», añadió la empresa minera canadiense.

Controversia por contrato inconstitucional

En noviembre de 2023, FQM inició un proceso de arbitraje ante la Corte Internacional de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional (CCI) y presentó una notificación de intención de arbitraje en virtud del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Canadá y Panamá después de que la Corte Suprema de Justicia de Panamá dictaminara que el controvertido contrato para la explotación de Cobre Panamá era «inconstitucional».

Un mes después, el Gobierno panameño anunció un plan para el cierre definitivo de Cobre Panamá a pesar de las protestas de la compañía minera canadiense.

La mina Cobre Panamá está a unos 120 kilómetros al oeste de la Ciudad de Panamá e inició su producción en 2019. El yacimiento es uno de los mayores de cobre de Centroamérica.

El Gobierno panameño renovó la concesión de la mina a Minera Panamá, subsidiaria de FQM, en octubre de 2023 lo que desencadenó masivas protestas que causaron cuatro muertos y pérdidas económicas al país calculadas en 1.700 millones de dólares.

En noviembre de ese año, la Corte Suprema dictaminó que el nuevo contrato era anticonstitucional lo que obligó al Gobierno a ordenar el cierre de la mina y el inicio de acciones legales por parte de FQM.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Más de 4,000 estudiantes de La Chorrera y Arraiján se beneficiarán con nuevas infraestructuras educativas

Fama ¡Polémica perruna! Álvaro Ochoa, el papá de Pistacho, pide a Katleen Levy cumplir acuerdo por crías de Dracarys

Fama Justicia colombiana reconoce a Beéle como víctima de violencia intrafamiliar por parte de su exesposa

El País Crisis por restricción de agua potable en Chitré está a punto de cumplir tres meses

Fama Lil Nas X es hospitalizado por posible sobredosis y tras enfrentarse a la policía

El País ¡Hospital Nicolás A. Solano bajo la lupa! MINSA, MP y Defensoría investigan presunta mala praxis

El País Generadoras conocen sobre los planes de la administración Mulino para el sector energético

Fama Katleen Levy admite que faltó a su palabra sobre los cachorros de su perrita Dracarys

El País Hallan cuerpo de una persona en descomposición en Playa Leona

El País Continúa el conflicto por el traslado de estudiantes de la Escuela República del Paraguay

El País Presentan un anteproyecto de ley de las bandas independientes

Mundo Un juez federal niega la petición del Gobierno Trump para publicar los testimonios del gran jurado en el caso Epstein

Fama Panameño Alberto Henríquez es coronado Mr. Universe 2025 en India

El País Embajadores de ocho países presentan cartas credenciales al presidente Mulino

El País Motociclista muere calcinado tras chocarse contra un camión

El País Minsa desmiente video falso sobre calidad del agua en Azuero y garantiza que es apta para el consumo humano

El País Panamá es sede del taller internacional contra la pesca ilegal en el Pacífico Este Tropical

El País SINAPROC levanta Alerta Verde preventiva en todo el país