el-pais -

La adopción sigue en la palestra

Yanelis Domínguez

La tasa de natalidad en Panamá número de nacimientos por cada mil habitantes en un año fue en 2015 del 19.85‰, y el índice de fecundidad número medio de hijos por mujer de 2.54, este promedio es considerado normal, aunque muchas mujeres en el país se quedan con la esperanza de ser madres, por lo que la adopción es su única alternativa.

Pero muchas aseguran que el proceso es largo y tedioso, tal es caso de Aurora seudónimo, abogada que, aunque no ha aportado al tema, ha estado vigilante del proyecto de ley N.°536, general de adopciones de la República de Panamá, y el proyecto de ley N.°537, que crea y regula el sistema de acogimiento como medida de protección de carácter temporal para niños, niñas y adolescentes privados de cuidado parental.

Aurora no es madre, pero anhela serlo con una adopción, pero ni su profesión le ha permitido lograrlo. Con seis meses en el proceso, ya está agotada de la burocracia, sobre todo cuando ya ha convivido con el pequeño que desea tener.

Yazmín Cárdenas Quintero, directora de la Secretaría Nacional de la Niñez, Adolescencia y Familia, señaló que lo que se busca en la discusión de dichos proyectos es el bienestar de los niños, ya que es importante recordar que la adopción es casi siempre la última opción, siempre hay que buscar líneas familiares con las que se pueda ubicar al niño de manera segura.

Sobre el tiempo, aseguró que eso depende de los papeles y que todo pasa de entidad a entidad, no es un tema de una sola oficina.

La diputada María Delgado, presidenta de la Subcomisión de la Mujer, la Niñez, la Juventud y la Familia, anunció el 28 de noviembre como fecha límite para recibir propuestas por escrito a los proyectos de ley, y el 14 de diciembre para consolidar el documento.

Dentro de las reuniones ha salido a relucir que los procesos son lentos para investigar a los familiares biológicos y, en algunos casos, los niños no aparecen inscritos en el Registro Civil del Tribunal Electoral, mientras hay familias esperando para adoptar.

Según el último Reporte Estadístico de Atención General de mayo de este año, en total 2,687 niños, niñas y adolescentes habían sido atendidos, pero en junio había 2,083 niños en alguno de los 57 albergues que hay en el país.

De los niños que se encuentran en los 57 albergues, apenas un 2% de ellos son adoptados en Panamá.
Etiquetas
Más Noticias

El País Nuevo conflicto con la Junta Directiva de la Feria de La Chorrera

Fama ¡El tiempo corre! Solo quedan tres días para apoyar a Boza y Sech en los Premios Juventud 2025

El País Tragedia en Garnaderita: menor pierde la vida tras riña en baile típico

Fama Stevens Joseph y su mensaje a motociclistas tras accidente que involucró a su madre

El País El Canal de Panamá y Brasil explorarán nuevas rutas para el transporte marítimo brasileño

Fama Equipo de Yemil vuelve a aclarar que el cantante no maneja sus redes sociales

Mundo Desvelan un posible plan del Estado Islámico para atentar contra el papa Francisco en Trieste en 2024

El País Senador Ted Cruz: EEUU no debería permitir que China utilice como arma el Canal de Panamá

El País Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

El País Desarticulan red criminal de trata de personas y rescatan a cinco víctimas

El País Presidente Mulino logra el retorno de Chiquita a Bocas del Toro

El País Imponen reporte periódico e impedimento de salida a Oliva, hermanos Attie y Becerra

El País Mulino: Panamá está listo para liderar el proceso de integración de América Latina

Fama Netflix estrenará un documental sobre Juan Gabriel con material inédito sobre su vida

El País Condenan a 20 años de prisión a colombiano que cometió un homicido en Cañazas

El País Polémica por servicio de transporte en Altos de Los Lagos, Colón

El País La ruta que acerca la minería a los panameños

El País Iniciarán trabajos de desinfección en redes de agua potable de Azuero 

El País Descubren cráneo y osamenta en casa de La Chorrera

El País Adulta mayor falleció tras ser atropellada por un autobús de la ruta Potrero Grande – La Chorrera

El País Consulado de Panamá en Venezuela anuncia reapertura de servicios consulares

El País Brasil venderá a Panamá cuatro aviones militares A-29 Super Tucano