el-pais -

Ministerio de Educación y gremios docentes analizan sistema de evaluación de desempeño 

La primera fase de la sugerencia de valoración alcanza a los supervisores, directores de escuelas y docentes, cada uno con su modelo. 

Redacción 'día a día'

Ante la iniciativa del Ministerio de Educación (Meduca) y de las bases magisteriales de establecer normas que regulen el proceso de evaluación de los actores del sistema educativo y del proceso de actualización del Decreto 100 de 14 de febrero de 1957, este 21 de abril se dio a conocer la propuesta para que, mediante un trabajo en equipo, se pueda consensuar un instrumento que permita fortalecer el proceso de enseñanza-aprendizaje. 

El viceministro de Académico de Educación, Ariel Rodríguez, dijo que no se trata de desvincular a ningún docente del sistema educativo, se espera conocer las fortalezas debilidades para ofrecer una mejor educación en lo académico y garantizar una efectiva formación de los estudiantes. 

El dirigente magisterial, Humberto Montero, dijo que realizarán un análisis y presentarán las sugerencias que crean convenientes, a la propuesta de actualización del Decreto 100 que establece las diferentes funciones tanto del personal del Meduca como educadores, directores y supervisores. 

La propuesta de modelo de evaluación de los docentes de Panamá, con un enfoque pedagógico de la Dirección Nacional de Evaluación Educativa, tiene su base legal en el artículo 338 de la Ley 47 de 1946 Orgánica de Educación

El referido artículo señala que el “educador que se desempeñe como docente o administrativo, en cualquier nivel del sistema educativo, será evaluado con base a: su eficiencia profesional; superación académica; docencia e investigación educativa, para efectos de ampliar sus posibilidades de y ascensos en el sistema”.  

La primera fase de la sugerencia de valoración alcanza a los supervisores, directores de escuelas y docentes, cada uno con su modelo. 

En ese sentido, los estándares de los supervisores a evaluar van desde el liderazgo para el cambio social, seguimiento escolar, estímulo y apoyo proporcional al cambio requerido, impacto y revisión de la práctica de supervisión, además, gestión de la supervisión. 

Los estándares a evaluar en los directores de escuelas serán: liderazgo, planificación y gestión de resultados, gestión curricular, apoyo al desarrollo de los estudiantes, convivencia escolar y gestión de recursos. 

Las acciones evaluativas propuestas para los directores van desde la evaluación del director regional o el subdirector técnico docente, el ejercicio del rendimiento profesional, evaluación de los docentes y autoevaluación. 

En lo que respecta a los docentes, las acciones sugeridas para evaluarlos son: observación de clases, ejercicio del rendimiento profesional, evaluar la calidad de la planificación, otra que haga el director y, finalmente, la autoevaluación. 

En el taller participaron los dirigentes magisteriales, Eddy Pinto, de la Asociación de Educadores de San Miguelito 2000; Humberto Montero, de la Asociación de Maestros Veragüenses; Luis A. Sánchez, Asociación de Educadores Veragüenses; Juan de Dios Camaño, de la Asociación de Educadores Chiricanos; Isis Caballero, de la Asociación Nacional de Directivos de Escuelas Oficiales de Panamá; Alexis Cazorla, de la Unión de Educadores de Panamá, entre otros. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Muere obrero aplastado por pared de concreto

Fama Gracie Bon seguirá hablando de celulitis, aunque la gente le diga que ese tema cansa

Fama Justin Timberlake revela que padece la enfermedad de Lyme

Deportes ¿Por qué la hija de Hulk Hogan se desligó de la herencia del luchador?

El País Riña en Cuatro Altos termina con un joven herido de bala y un seguridad lesionado

Fama Rosalía lamenta las críticas recibidas por no haberse pronunciado antes sobre Palestina

El País Advierten que la mayoría de casos de dengue afecta a personas entre 10 y 59 años

El País Simulacros en Aeropuerto Internacional de Tocumen refuerzan protocolos frente a terrorismo y eventos críticos

El País Mulino anuncia inversión en semiconductores, alianza con el Canal, cierre de vertederos y entrega de viviendas en Colón

El País Molineros piden al Gobierno investigar calidad del arroz distribuido por el IMA

El País Fiscalía de Colón busca a sospechoso del homicidio de un adolescente en Portobelo

El País Presidente Mulino se reúne con la directiva del Canal: B/.8,500 millones de inversión para la próxima década

El País Presentan demandas de Inconstitucionalidad y de Nulidad de Ilegalidad contra el Contrato Ley de la empresa Panama Ports Company

Fama Daddy Yankee demanda a su exesposa ante el tribunal federal por doce millones de dólares

El País Presidente Mulino se reúne con el Canciller de Guatemala para renovar la cooperación entre ambas naciones

El País Mi Ambiente cierra definitivamente el vertedero de Chame

El País Otro detenido por el caso de la privación de libertad de Dayra Caicedo

El País Congresistas estadounidenses conversan con el presidente Mulino sobre cooperación y seguridad