el-pais -

Moody’s mantiene calificación soberana de Panamá

La calificadora reconoce que el crecimiento económico de Panamá se mantuvo en 2.9% en 2024, a pesar del impacto negativo del cierre del proyecto minero Cobre Panamá, y proyecta una recuperación del 4% para 2025, impulsada por el aumento en la actividad del Canal y el dinamismo del sector privado. 

Redacción

La agencia Moody’s Ratings mantuvo la calificación soberana de Panamá en Baa3 con perspectiva negativa, sin cambios respecto a la evaluación anterior, luego de concluir su revisión periódica. 

De acuerdo con el informe de Moody’s, la calificación de Panamá se sustenta en su sólido crecimiento económico, el papel estratégico del Canal de Panamá, y el historial de inversión sostenida, elementos que continúan respaldando la resiliencia macroeconómica del país. 

La calificadora reconoce que el crecimiento económico de Panamá se mantuvo en 2.9% en 2024, a pesar del impacto negativo del cierre del proyecto minero Cobre Panamá, y proyecta una recuperación del 4% para 2025, impulsada por el aumento en la actividad del Canal y el dinamismo del sector privado. 

Moody’s también resalta que la reforma al sistema de pensiones, si bien fortalece la sostenibilidad a largo plazo, implica mayores contribuciones fiscales por parte del Estado, lo que podría limitar el margen de maniobra en otros frentes presupuestarios. 

La perspectiva negativa previamente asignada por la agencia refleja los riesgos asociados con un probable estancamiento en la consolidación fiscal y la posibilidad de un aumento en los costos de financiamiento soberano si no se refuerza la credibilidad de la política fiscal. La calificación podría estabilizarse si el Gobierno logra implementar medidas creíbles para reducir el déficit y mejorar la transparencia fiscal. 

Moody’s destaca que el deterioro fiscal observado en 2024, cuando el déficit alcanzó el 7.4% del Producto Interno Bruto (PIB) y la deuda pública se elevó a 62% del PIB, plantea desafíos importantes para la consolidación fiscal.

Aunque el Gobierno ha mostrado disposición para implementar reformas estructurales, incluyendo la reciente aprobación de la reforma al sistema de pensiones, Moody’s señala que persisten rigideces presupuestarias que podrían dificultar una reducción sustancial del déficit en el corto plazo. 

Ante este escenario, el Gobierno de Panamá reafirma su compromiso con la sostenibilidad fiscal y el cumplimiento con la ley de responsabilidad social fiscal cuya meta para el año 2025 es 4%.

Esta meta logrará un manejo eficiente y transparente del gasto público y la ejecución de inversiones prioritarias como pilares fundamentales para preservar la confianza de los inversionistas y de las agencias calificadoras.

Etiquetas
Más Noticias

El País Moody’s mantiene calificación soberana de Panamá

Fama ¡Icónica! Cyndi Lauper se rinde ante el arte de la maquilladora panameña Aztinay y lo comparte en redes

El País Se promulga texto único de la Ley 51 Orgánica de la CSS y sus reformas

El País Minsa pone en alerta a las personas que fueron al concierto de Shakira en Nueva Jersey

Mundo Al menos 17 heridos tras ser atacados por una mujer con un cuchillo en Hamburgo

Fama Leribeth Solís inicia su camino de recuperación tras compleja cirugía de rodilla

El País Supervisan plantaciones de pitahaya en Colón

El País Marcela Madrid Guerra asume como nueva gobernadora de Bocas del Toro

Deportes El Real Madrid hace oficial el adiós de Carlo Ancelotti

El País Panamá no registra casos de sarampión; se redobla vigilancia ante brotes en la región

El País Caminos rurales en Riecito reciben mantenimiento y benefician a productores de piña, aves y ganado

El País Cancillería de Bolivia notifica a Panamá sobre solicitud de asilo de Saúl Méndez

Mundo Una jueza bloquea temporalmente la decisión del Gobierno Trump que impide a Harvard matricular extranjeros

Fama ¿Boda secreta? Alex Hoyer aclara rumores sobre su relación con Danna

El País Panamá condena el 'brutal asesinato' de la pareja de la Embajada israelí en Washington

Mundo León XIV recupera la propina papal para los empleados del Vaticano

Mundo Detenido en Venezuela el exdiputado Juan Pablo Guanipa, aliado de María Corina Machado

Fama Morat lanza ‘Ya es mañana’, su nuevo álbum inspirado en el sonido de los años 90

El País Peligran centros de videovigilancia en La Chorrera y Arraiján

El País Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

El País Hieren a joven en la comunidad La Feria en la provincia de Colón

El País Tras 24 días sin actividad, Chiquita Panamá finaliza contratos con todos sus trabajadores diarios