el-pais -

Panamá es la sede del 17º Congreso Panamericano de la Leche; suman oportunidades en la cadena láctea

Hay una agenda enriquecida de actividades y conferencias que abordarán los temas más pertinentes para el sector.

REDACCIÓN Día A Día

Analizar la situación actual y los desafíos que enfrenta la cadena láctea en América Latina y el Caribe, es parte de los objetivos fundamentales del 17º Congreso Panamericano de La Leche – Panamá- 2024, FEPALE, que se desarrolla en nuestra capital panameña del 28 al 30 de agosto.

Este evento de gran relevancia para la industria láctea regional, reúne a expertos, líderes y autoridades responsables de las políticas públicas para la discusión de temas cruciales y compartir conocimientos sobre el futuro de la producción lechera.

El primer día del congreso está enfocado en la exploración de temas cruciales como la Industria 4.0, la producción lechera sostenible, las buenas prácticas ganaderas y la tecnología aplicada al cambio climático.

Eduardo Schwerter, presidente de la Federación Panamericana de Lechería (FEPALE), destacó que “este encuentro es propicio para revisar aspectos normativos, de sustentabilidad y de políticas públicas aplicadas al sector. La colaboración y el intercambio de ideas entre los actores clave son fundamentales para avanzar hacia un futuro más sostenible y eficiente.”

Para Roberto Linares, ministro de Desarrollo Agropecuario, hablar de ser más productivos no sólo señala un cambio tecnológico o una apuesta por modernizar nuestros sistemas operativos. “Si queremos producir más, no sólo basta la tecnología, hay que ser más eficientes en su uso, es decir necesitamos ser capaces de utilizar los recursos modernos para aumentar la productividad y rentabilidad”.

Una agenda enriquecida de actividades y conferencias que abordarán los temas más pertinentes para el sector, permitiendo explorar las innovaciones tecnológicas y las mejores prácticas en la industria láctea. Los participantes tendrán la oportunidad de conocer las últimas tendencias en automatización y digitalización así como de explorar estrategias para la producción de leche de manera sostenible y adaptada al cambio climático.

Natzare Bermúdez, presidenta de la Asociación Nacional de Procesadores de Leche (ANAPROLE), enfatizó que “durante esta reunión regional, también se discutirá el impacto y el aporte de la industria láctea en la sociedad, resaltando su importancia para el desarrollo económico y social”.

El evento servirá también como un foro para la discusión para apoyar el desarrollo y la resiliencia de la cadena láctea, facilitando un espacio para la colaboración entre productores, investigadores y autoridades.

El segundo día, la reunión se enfocará en la situación actual del gusano barrenador en la región, la trazabilidad sanitaria digital y la maximización de la rentabilidad mediante la nutrición estratégica del ganado lechero. También se abordarán temas como el uso de biomarcadores en nutrición y producción.

El tercer y último día del congreso estará dedicado al análisis de los acuerdos comerciales y su impacto en el sector lácteo, así como a las políticas en los organismos internacionales. Este enfoque permitirá una comprensión más profunda de cómo las normativas globales y regionales que influyen en la industria lechera.

Una de las características destacadas del congreso será la inclusión de giras técnicas que ofrecerán a los asistentes la oportunidad de visitar plantas procesadoras de leche y fincas agrícolas.

Estas visitas permitirán a los participantes observar de primera mano las prácticas y tecnologías en acción, fomentando un intercambio práctico de conocimientos.

El 17º Congreso Panamericano de la Leche representa una plataforma invaluable para el diálogo, el aprendizaje y la colaboración entre profesionales del sector, y promete ser un evento decisivo para el futuro de la cadena láctea en la región.

Etiquetas
Más Noticias

El País El presidente de Panamá no descarta declarar al Cartel de los Soles como agrupación terrorista

Fama Eduardo Serrano muere a los 82 años y Tania Hyman lo recuerda con cariño y humor

El País Violenta riña en colegio José Santos Puga alarma a la comunidad de Santiago

Fama Nueva ciudad, nuevos retos y nueva vida: así es la vida de Mónica Nieto en Países Bajos

El País Centros de salud de Panamá Oeste extienden horarios para mejorar atención

Fama Carolina Castillo comparte que la llegada de ' Baby Brunstein' la ha hecho encontrarse con una versión de ella que no conocía

El País Trabajos en el vertedero de Las Tablas busca mitigar contaminación 

Mundo FBI publica fotos del sospechoso de asesinar de Charlie Kirk

El País El presidente de Panamá espera una reactivación de la construcción tras aprobación de ley

Fama Bad Bunny no cantará en Estados Unidos por temor a que el ICE arreste a sus fans

El País Paciente fue atacado dentro del hospital Manuel Amador Guerrero en Colón

El País Panamá llama 'a la reflexión' a Israel tras el ataque en Catar contra Hamás

El País Panamá explora otra medida distinta al paso gratis de buques militares de EE.UU. por Canal

El País Recorte presupuestario afectará matrícula e infraestructura en sedes regionales de la Universidad de Panamá

Mundo La NASA dice que ha descubierto posibles signos de vida en el pasado en Marte

El País Empresario libanés asesinado en la ciudad de Colón

El País Hallan feto en comunidad de Veraguas

El País Oliva, Attie y Becerra seguirán reportándose por caso Listo Wallet

El País El buque destructor de EE.UU. regresa a Panamá como parte de la cooperación en seguridad

El País Panamá condena el ataque israelí en Catar y reitera su 'solidaridad'