el-pais -

Piden a ganaderos mayor vigilancia para evitar gusaneras; ya hay dos casos confirmados en Capira

Este brote surge dos décadas después de que Copeg declarara a la provincia de Panamá Oeste como técnicamente libre del gusano barrenador.

ERIC MONTENEGRO - PANAMÁ OESTE

La dispersión de moscas estériles sobre la provincia de Panamá Oeste es una de las primeras acciones del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) y la Comisión Panamá – Estados Unidos para la Erradicación del Gusano Barrenador del Ganado (Copeg) para controlar esta plaga.

Por parte del MIDA se ha confirmado la aparición de dos casos en el distrito de Capira, aunque también hay reportes no confirmados de ganaderos sobre casos en La Chorrera y Arraiján.

Este brote surge dos décadas después de que Copeg declarara a la provincia de Panamá Oeste como técnicamente libre del gusano barrenador y se estableciera una Red de Sensores Epidemiológicos, compuesta por ganaderos y veterinarios.

 

 

Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web     

 

 

Este 9 de julio de 2023, los ganaderos de la región se reunieron con funcionarios del MIDA y Copeg para establecer nuevas estrategias que permitan evitar nuevos brotes del gusano barrenador del ganado.

El director nacional de Salud Animal del MIDA, Carlos Moreno, enfatizó en las mermas que puede generar para el ganadero un animal enfermo de no tomarse las medidas de prevención.

Con relación al ganado lechero la pérdida en producción es de 21% por vaca por día mientras que en ganado de ceba se pierde 1 kilogramo por día en cada animal.

Durante esta reunión los ganaderos solicitaron a Copeg realizar la dispersión de moscas estériles vía terrestre y concentrándose en los puntos donde se han registrado los casos.

Por parte de los funcionarios de Copeg se insistió a los ganaderos en presentarse ante el punto de control para la revisión epidemiológica terrestre del ganado, existente en Villa Rosario de Capira y revisar que no se estén transportando animales con heridas e infestados.  

Según datos del Copeg, por este puesto de control y el ubicado en Darién pasaron 153 mil 215 reses en el año 2022.

Además de identificar y reportar con prontitud al MIDA y Ministerio de Salud (MINSA) los animales enfermos además del cuidado de las heridas.

Etiquetas
Más Noticias

El País Cancillería gestiona evacuación de ciudadanos panameños atrapados en Siria

Fama Del drama al triunfo: Italy Mora conquista a los fans y se convierte en Miss Cosmo Panamá 2025

Fama 'Erika Ender, el Musical': una historia de coraje, talento y pasión llegará en el 2026

El País Feria Nacional de Artesanía 2025 inicia el 30 de julio en el ATLAPA

El País Sujeto es acribillado mientras dormía en su casa en Chame

Fama ¡Del escenario al cine! 'Rabanes, La Película' ya es una realidad

El País ¡Por fin! Inician trabajos de reparación en la vía de Cuatro Espinos, comarca Ngäbe-Buglé

El País Retienen más de 2,000 monedas 'martinelli' presuntamente falsas en Guabalá

Mundo El hermano de Epstein dice que este sabía cosas que perjudicaban a Trump y que no se suicidó

El País Refuerzan la seguridad en Colón con más de 200 agentes policiales

El País Minsa reporta 70 defunciones por influenza en lo que va de este 2025

El País Capturan a 'Nano', uno de los más buscados en Colón por intento de homicidio

El País El Aeropuerto Internacional de Tocumen celebra su primer Desfile de la Pollera

El País Municipio de San Carlos cuestiona quemas realizadas por personal de la CSS en botadero ilegal

El País ¡Droga escondida entre la maleza! 685 kilos incautados en isla del Archipiélago de las Perlas

El País Motosicarios atacan a tres personas en La Chorrera

El País Mulino inaugura moderna Escuela Antonio José de Sucre en Chiriquí, tras más de una década de espera

El País Aumentan casos de dengue en Panamá: más de 7,500 afectados y 13 defunciones en lo que va de 2025

Fama Presentan 'Pulso', nueva plataforma cultural que impulsa el arte y el cambio social

El País Solicitan nueva carretera El Prado - Bueno Aires en la comarca Ngäbe Buglé