el-pais -

Presidente Mulino: gobierno está enfocado en reactivar la economía y generar empleos en el menor tiempo posible

Anunció que, para atender la situación en Bocas del Toro, en el marco del estado de emergencia declarado en esta provincia, miembros de la Comisión de Alto Nivel comenzarán las primeras vistas este viernes, de manera que el próximo lunes todos los integrantes de la misión gubernamental conversarán con los diversos sectores bocatoreños.

Redacción

El presidente de la República, José Raúl Mulino, destacó hoy que, a pesar de las circunstancias que se observan en algunos puntos del país, el Gobierno Nacional está enfocado en el plan de reactivación económica que ha puesto en marcha con la inversión en diversos proyectos a nivel nacional que buscan dar calidad de vida a los panameños y atender necesidades que por años ha tenido la población, mientras de forma paralela se avanza en nuevos planes para crear empleos.

En ese sentido, en su habitual conferencia de prensa de los jueves, realizada en el Palacio de Las Garzas, el presidente Mulino informó que el programa Mi Primer Empleo sumará a 2 mil jóvenes más en la segunda fase de este plan que desarrolla el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), lo cual aportará en la creación de oportunidades laborales para esta población económicamente activa.

Dijo que Mi Primer Empleo es un programa que demuestra que, cuando el sector privado y el gobierno se ponen de acuerdo en temas fundamentales, “echamos pa’lante y generamos nuevas oportunidades de trabajo, que es lo que este país necesita: más trabajo y trabajo”.

En esa línea, el jefe del Ejecutivo mencionó que, de acuerdo con un reciente informe, el Mitradel registró un aumento de casi 31% en el número de nuevos contratos laborales tramitados por la entidad en abril, lo que representa más de 6 mil contratos nuevos, siendo esta una buena noticia que cambia la caída del mes de marzo, producto de los cierres de calles y medidas de presión que se han registrado, principalmente, en Bocas del Toro, donde se han dado consecuencias negativas en materia laboral.

Anunció que, para atender la situación en Bocas del Toro, en el marco del estado de emergencia declarado en esta provincia, miembros de la Comisión de Alto Nivel comenzarán las primeras vistas este viernes, de manera que el próximo lunes todos los integrantes de la misión gubernamental conversarán con los diversos sectores bocatoreños sobre las medidas o mecanismos que permitan llevar comida, agua, tanques de gas, productos agrícolas, entre otros rubros, que están escaseando en esta parte del país a causa de los cierres de calles.

El objetivo es que se pueda reactivar las actividades económicas en la provincia, al tiempo que se desarrollan los grandes proyectos que se impulsan a nivel nacional. 

Plan de inversión nacional avanza

El mandatario destacó el 25% de adelanto en los trabajos de la tuneladora que conectará el área oeste con el centro de la ciudad, para permitir el paso de la Línea 3 del Metro, megaobra que cambiará la vida de miles de panameños en la provincia de Panamá Oeste. Este avance comprende 1,132 metros lineales de túnel que ya se ha construidos, a unos 50 metros de profundidad bajo las aguas del Canal de Panamá.

Asimismo, mencionó la construcción otras obras que están operativas al 100% con más de 700 trabadores, entre estas, el intercambiador en Chitré, provincia de Herrera, que mejorará la movilidad en toda la región de Azuero y hacia Los Santos; en las calles de Colón; el puente de Bayano en Coquira; la autopista en Vacamonte; los puentes del Tuira y Chucunaque; el cuarto puente sobre el Canal de Panamá, que se encuentra trabajando a toda capacidad y que no han paralizado las obras.

El presidente Mulino apuntó que ha dado instrucciones a los ministros de Estado para que recorran las diversas obras que desarrolla cada una de las entidades gubernamentales, a fin de darle seguimiento y se puedan entregar para beneficio de todos los panameños.

“Lo que el país requiere en este momento es enfocarnos en trabajar y echar hacia adelante proyectos como los que he mencionado y reactivar la economía del país al máximo posible, en el menor tiempo posible”, subrayó.

Panamá, entre los mejores destinos del mundo

El presidente Mulino destacó también la industria del turismo como una herramienta vital que impulsa el potencial del país e impacta en la generación de desarrollo y empleo. Resaltó que Panamá ha sido reconocido por la prestigiosa revista “Global Traveler” como “el mejor destino en América Latina” para turismo de descanso. “Esta distinción nos consolida como un destino de referencia en toda nuestra región”, dijo.

El mandatario celebró también que, de acuerdo con el más reciente informe de la International Congress and Convention Association (ICCA, por sus siglas en inglés), que mide los destinos más populares para la celebración de convenciones internacionales, la ciudad de Panamá ha mejorado mucho su actividad, pasando del puesto 12 al número 5 en el “ranking” de las Américas. En solo un año a nivel global, Panamá está en los puestos 45 entre más de 800 destinos evaluados, dijo, al tiempo que felicitó por este “esfuerzo grande” a la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) y a Promtur Panamá.

“Con este esfuerzo de trabajo internacional, (los turistas) aprecian a nuestro país, vienen a Panamá, se nutren de nuestra cultura y de nuestra gente, por lo que tenemos mucha oportunidad para seguir atrayendo más turistas a nuestro país”, apuntó.

La formación y preparación son clave para el gobierno

En el conversatorio, el presidente Mulino destacó, igualmente, el esfuerzo que se realiza en materia educativa, a través del Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (Inadeh), que recientemente anunció la apertura de las preinscripciones para los cursos de inglés en la nueva modalidad de estudio por cuenta propia (“self study”). Explicó que esta modalidad comprende un total de 208 sesiones con capacidad para 70 personas por sesión, lo que representa una cobertura potencial de 14,560 participantes a nivel nacional. 

Y en colaboración con la empresa ENSA, se inauguraron nuevos salones del Centro de Formación de Especialidades Eléctricas, en la sede del Inadeh en Tocumen. La infraestructura representa una inversión de B/.150 mil y ofrece espacios modernos y adecuados para el desarrollo de habilidades técnicas en electricidad y formación de los futuros profesionales.

Etiquetas
Más Noticias

Fama ¡Amor del bueno! Margarita Henríquez y su esposo celebran 3 años de matrimonio

El País Autorizan contrato de préstamo entre el MEF y el BCIE

Fama ¿Casualidad o maldición? Investigador paranormal muere durante gira con la muñeca Annabelle

El País Clausuran albergue clandestino de perros y gatos en Arraiján

El País Herrera se suma a esfuerzos para enfrentar nuevas formas de consumo de tabaco

Fama Mientras vendía sous con una sonrisa, por dentro 'La Bibi' lloraba por la salud de su hija

El País Proyecto de mejoras al Puesto de Salud de La Cucurucha cuenta con un 50 % de avance

El País Alcalde Mayer Mizrachi enfrenta solicitud de revocatoria de mandato; ya suman diez en total

El País Colocan primera piedra del nuevo Campus Gorgas: obra científica clave para Panamá y la región

El País Cafetería de Humaninades en la Universidad de Panamá reabre; se mantiene el menú estudiantil a 50 centésimos

El País Panamá busca salir de las listas de pesca y fiscal, anuncia el canciller encargado Carlos Hoyos

Fama Un miembro de los Backstreet Boys demanda a la Policía por no evitar que turistas entren a su playa

Fama ¿Quiénes son los nominados para los Premios Emmy 2025?

El País Capturan a tres hombres en Guna Yala por presunto delito sexual

El País La CSS refuerza medidas contra el nepotismo con nueva toma de posesión y declaración jurada

El País Aprehenden a sospechoso de tentativa de homicidio en perjuicio de un magistrado de la CSJ

El País Fuerzas especiales de Panamá y EE.UU. realizan ejercicios para la defensa del Canal

Fama Bad Bunny lanza el sencillo 'Alambre Púa', que presentó de manera inédita en su gira de conciertos

El País Incendio deja unas 120 personas damnificadas en Colón