mundo -

Mutilación genital femenina: la violencia que se sigue practicando en nombre de la tradición

Unas 230 millones de mujeres y niñas en el mundo, a un ritmo de más de cuatro millones cada año, han sufrido mutilación genital, una práctica todavía común en una treintena de países, especialmente en el Cuerno de África, el golfo de Guinea, el Sahel, Egipto o Sudán.

Redacción/EFE

La mutilación genital femenina, una violación de los derechos humanos, está siendo crecientemente practicada en instalaciones sanitarias, con unas 52 millones de mujeres y niñas que la han sufrido en centros médicos, según advirtió la Organización Mundial de la Salud (OMS), que urge a éstos a que se nieguen a practicarla e informen sobre sus perjuicios para la salud.

 

Con esta finalidad, la agencia sanitaria de la ONU publicó un código de conducta que prohíbe expresamente la ablación y otras formas de mutilación genital femenina y aconseja negarse a practicarla a trabajadores sanitarios en comunidades donde aún está extendida.

 

“Una buena comunicación puede ayudar a los sanitarios a rechazar la petición y, al mismo tiempo, a informar sobre sus graves riesgos inmediatos y a largo plazo”, destacó un comunicado de la OMS. La agencia indicó  que casi unas de cada cuatro mutilaciones de este tipo las han llevado a cabo profesionales de la salud.

 

La OMS lucha contra la mutilación genital femenina

Unas 230 millones de mujeres y niñas en el mundo, a un ritmo de más de cuatro millones cada año, han sufrido mutilación genital, una práctica todavía común en una treintena de países, especialmente en el Cuerno de África, el golfo de Guinea, el Sahel, Egipto o Sudán.

 

La guía publicada por la OMS también recomienda medidas para atender a supervivientes de esta práctica, tanto en materia de salud mental como obstétrica o de reconstrucción quirúrgica cuando ésta sea posible.

 

Una forma de legitimar la práctica

La OMS concluyó que la mutilación genital femenina “causa daño, sin importar quién la practique” y ha advertido incluso que practicada en centros médicos puede hasta acabar siendo más peligrosa, ya que en ocasiones se realizan en esos contextos intervenciones más profundas.

 

El hecho de que cada vez sea más practicada por profesionales sanitarios, además, “puede acabar siendo una forma de legitimar la práctica y minar los esfuerzos para erradicarla”, alertó la OMS.

 

El riesgo de que una mujer, normalmente cuando es niña, sufra este tipo de mutilación es tres veces menor ahora que hace 35 años.

Etiquetas
Más Noticias

El País Embajador de Estados Unidos entrega donaciones en Herrera y Los Santos

Fama Taylor Swift anuncia 'The Life of a Showgirl', pero en Panamá este título brilla desde hace años gracias a Sandra Sandoval

Fama Jueza ordena a exesposa de Daddy Yankee entregar dispositivos con correos borrados

Fama Danny Ocean arranca su Latam Tour 2025 en Panamá con 'Babylon Club'

Fama Creatividad norteamericana y logística panameña se combinan para Premios Juventud 2025

El País Investigan muerte de un menor de 14 años, apareció tendido en un camino de tierra

El País Minsa aclara atención brindada a embarazada de 29 años que falleció junto a sus gemelos

Fama Karol G llevará su 'Tropicoqueta' al 'Halftime Show' en Brasil

El País Emergencias por caída de árboles aumentan en la temporada lluviosa 2025

El País Ocú se viste de tradición para la 52ª edición del Festival Nacional del Manito

Fama Nodal revela fechas de su ruptura con Cazzu y unión con Ángela Aguilar

Fama La vida sin filtro de Kanye West llega al cine en ‘In Whose Name?’

El País En lo que va del 2025, se ha notificado un total de 14 defunciones por dengue

El País Línea 3 del Metro rinde homenaje a héroes del rescate en accidente de Albrook

El País Presidente Mulino: 'Si no compran leche nacional, no importarán leche extranjera'

El País Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

El País Capturan a hombre por violar y embarazar a joven con discapacidad en Colón

El País Caen dos presuntos sospechosos de robo en una joyería en Arraiján

Fama Daddy Yankee quiere que la demanda contra su exesposa finalice 'en la paz de Dios'