mundo -

Mutilación genital femenina: la violencia que se sigue practicando en nombre de la tradición

Unas 230 millones de mujeres y niñas en el mundo, a un ritmo de más de cuatro millones cada año, han sufrido mutilación genital, una práctica todavía común en una treintena de países, especialmente en el Cuerno de África, el golfo de Guinea, el Sahel, Egipto o Sudán.

Redacción/EFE

La mutilación genital femenina, una violación de los derechos humanos, está siendo crecientemente practicada en instalaciones sanitarias, con unas 52 millones de mujeres y niñas que la han sufrido en centros médicos, según advirtió la Organización Mundial de la Salud (OMS), que urge a éstos a que se nieguen a practicarla e informen sobre sus perjuicios para la salud.

 

Con esta finalidad, la agencia sanitaria de la ONU publicó un código de conducta que prohíbe expresamente la ablación y otras formas de mutilación genital femenina y aconseja negarse a practicarla a trabajadores sanitarios en comunidades donde aún está extendida.

 

“Una buena comunicación puede ayudar a los sanitarios a rechazar la petición y, al mismo tiempo, a informar sobre sus graves riesgos inmediatos y a largo plazo”, destacó un comunicado de la OMS. La agencia indicó  que casi unas de cada cuatro mutilaciones de este tipo las han llevado a cabo profesionales de la salud.

 

La OMS lucha contra la mutilación genital femenina

Unas 230 millones de mujeres y niñas en el mundo, a un ritmo de más de cuatro millones cada año, han sufrido mutilación genital, una práctica todavía común en una treintena de países, especialmente en el Cuerno de África, el golfo de Guinea, el Sahel, Egipto o Sudán.

 

La guía publicada por la OMS también recomienda medidas para atender a supervivientes de esta práctica, tanto en materia de salud mental como obstétrica o de reconstrucción quirúrgica cuando ésta sea posible.

 

Una forma de legitimar la práctica

La OMS concluyó que la mutilación genital femenina “causa daño, sin importar quién la practique” y ha advertido incluso que practicada en centros médicos puede hasta acabar siendo más peligrosa, ya que en ocasiones se realizan en esos contextos intervenciones más profundas.

 

El hecho de que cada vez sea más practicada por profesionales sanitarios, además, “puede acabar siendo una forma de legitimar la práctica y minar los esfuerzos para erradicarla”, alertó la OMS.

 

El riesgo de que una mujer, normalmente cuando es niña, sufra este tipo de mutilación es tres veces menor ahora que hace 35 años.

Etiquetas
Más Noticias

El País El Canal de Panamá lanza nuevo programa de asignación de cupos de tránsito a largo plazo

Fama ¡El amor está en el aire! Nerry Money le pide matrimonio a su pareja

El País Decomisan más de una tonelada de droga en contenedores, uno procedente de Ecuador

Fama Isamar Herrera llega con ilusión a Tailandia para participar en Miss Grand International 2025

Relax Disney anuncia una secuela de la película de ‘The Simpsons’

Fama Marivan Montana comparte su experiencia de fe en el Río Jordán

El País Detectan 500 vallas publicitarias ilegales en La Chorrera

Fama Peso Pluma será el primer artista en recibir el Premio Billboard Vanguardia

Deportes La FIFA sanciona a El Salvador por racismo en el juego contra Surinam

El País Ejecutivo dice que no elevará el presupuesto de 2026, que discute la Asamblea Nacional

El País Portobelo se prepara para la fiesta del Cristo Negro el próximo 21 de octubre

Deportes Corea del Sur y Panamá se la juegan ante los ganadores de la primera jornada en el Grupo B

El País Tras varios días de agonía, joven herido pierde la vida

El País Médicos del hospital Nicolás A. Solano aseguran estar laborando en condiciones precarias

El País Identifican a víctima de explosión en embarcación anclada en el puerto Vacamonte

El País Usuario pierde la vida en la estación Los Andes del Metro de Panamá

El País Ciudadano fallece tras caer de un piso superior en el Complejo Hospitalario Arnulfo Arias Madrid

El País Autoridades en Azuero apelan a la conciencia ciudadana ante aumento de dengue grave 

El País ‘Armas y Municiones por Comida y Medicinas’ logra resultados contundentes en el sector Este

El País Persona pierde la vida tras ser arrollada por una camioneta en la autopista Arraiján – La Chorrera