mundo -

Piedras contra las balas es la 'intifada' nicaragüense

Los nicaragüenses que pelean por un país justo se arman cada día con sus voces y "tiradoras" hondas para enfrentarse a las balas del sandinismo.

Managua/ACAN-EFE

El clima y los rasgos de los lugareños son las pocas diferencias que se perciben entre Nicaragua y la franja de Gaza o Cisjordania durante las intifadas, donde el pequeño David, con los bolsillos llenos de piedras, lucha contra el gigante Goliat, armado de balas hasta los dientes.

Los nicaragüenses que pelean por un país justo se arman cada día con sus voces y "tiradoras" hondas para enfrentarse a las balas del sandinismo del siglo XXI en la figura del presidente Daniel Ortega y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, quienes no perdonan que la ciudadanía haya abierto los ojos ante las reiteradas injusticias y atropellos disfrazados de amor y paz.

 

LEA TAMBIÉN EE.UU. anuncia su retirada del Consejo de Derechos Humanos de la ONU 

Los ciudadanos ya no pueden más, ya no se creen la falsa modestia del que un día consideraron su líder. Se acabó y es hora de reivindicar, aunque el único arma que tienen a su alcance sea su voz para parar las balas sandinistas que matan sin piedad, francotiradores que no piensan que las voces que claman justicia no son solo las de la oposición.

Las voces no salen solo de las gargantas del bando no oficialista, sino también de muchos que un día también depositaron su voto en las urnas por la continuidad del sandinismo, una filosofía que se fue modificando a lo largo de los años al antojo de Ortega y esposa, transformándose en la más cruel de las tiranías.

 

LEA TAMBIÉN Niña muere por dengue hemorrágico en Honduras 

Y así, las piedras palestinas se convirtieron en palabras, barricadas, cantos rodados y voces desesperadas que dieron vida a la primera intifada centroamericana de la mano de los nicaragüenses cansados de rendir tributo a un supuesto líder que no ve más allá de su bastón de mando, al que no está dispuesto a renunciar a cualquier precio.

Pero el precio que está pagando el país, su país, el que él gestiona y que permaneció sometido durante años, es demasiado alto. Cerca de 200 personas fallecidas en las protestas contra la administración del Gobierno que se autodefine democrático, de un presidente que no admite ser cuestionado bajo ningún concepto.

18de abril iniciaron las protestas en Nicaragua debido a unas fallidas reformas sociales.200personas aproximadamente han perdido la vida en dos meses de cruentas protestas en varias ciudades de Nicaragua.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Dos menores y un adulto fueron aprehendidos tras su presunta vinculación en un homicidio en Panamá Viejo

Fama ‘Perico’ Ortiz, Gilberto Santa Rosa y Humberto Ramírez sueñan con la reconciliación de Rubén Blades y Willie Colón

El País Panamá se propone alcanzar 58 % de circularidad del plástico para 2040

El País Más de 3 mil personas ya usan PrEP para prevenir el VIH en Panamá

El País Inicia documentación de servicios básicos para nuevos residentes en Alto de Los Lagos

Fama Rommelito se la sacó en un crucero por ir tras un helado

Fama Eddie Palmieri partió de este mundo, pero su clave vivirá para siempre

El País Embajador de EE. UU. en Colón cuestiona operaciones de empresa portuaria china en Panamá

El País Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado viven sin agua potable 

Relax ¡De Corea a Panamá! El show en vivo de Jin se proyectará en salas de Cinépolis

El País Meduca eliminará aislante térmico y cielo raso de aulas en el IPTC

El País Encapuchados roban estación de combustible en Agua Buena 

Fama Charlize Theron, 50 años rompiendo estereotipos en Hollywood

Mundo Cinco soldados heridos y una persona detenida tras un tiroteo en una base militar en EE. UU.

Deportes Alcaldía de Colón impulsa construcción del nuevo estadio Jaime Vélez en Arco Iris

El País Mulino entrega pabellón nacional a la Selección de Panamá de Va’a que representará al país en Brasil

El País Fijan fecha para entrega de terrenos en donde se realizará la Feria de La Chorrera

El País Incautan más de mil paquetes de droga en buque de tránsito en Colón